FUNCIONALIDAD E INDEPENDENCIA EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN DETERIORO COGNITIVO LEVE Y DEMENCIA

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Mora Simón, Sara


CENTROS

Unidad de Investigación. Centro de Salud de La Alamedilla

OBJETIVOS

Habitualmente se considera que en el deterioro cognitivo leve (DCL) se presenta una mínima alteración en las funciones instrumentales de la vida diaria y en la demencia en las básicas (ABVD), pero sus límites y los instrumentos de evaluación no están bien definidos. El objetivo es estudiar las áreas de funcionalidad que se ven afectadas en pacientes sanos, con DCL y con demencia.

MATERIAL Y MÉTODOS

265 participantes sanos (edad media 75,46±6,84), 48 con DCL (EM 80,40±8,77) y 14 con demencia (EM 79,29±5,92). Todos ellos mayores de 65 años y del municipio de Salamanca. Aplicamos una batería neuropsicológica y el Índice de Katz, para la evaluación de la funcionalidad.

RESULTADOS

Observamos que la mayor parte de los participantes sanos son independientes para la realización de las ABVD (45,3%), y dependientes para al menos 2 funciones (35,8%). El 50% de los participantes con DCL presentan dependencia en al menos 2 ABVD; el 29,2% son independientes en todas las ABVD y el 20,8% son dependientes de una función. La mayoría de los participantes con demencia (85,7%) presentan dependencia en al menos 2 funciones básicas y el 14,3% en todas ellas.

CONCLUSIONES

Posiblemente los pacientes que presentan interferencia en las ABVD de tipo físico no siempre tengan una alteración cognitiva. Es importante seleccionar correctamente los instrumentos de evaluación de la funcionalidad, para realizar un diagnóstico más preciso. Sería conveniente estudiar en mayor profundidad la interferencia del DCL y demencia en las AVD.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona