COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Montero Escribano, Paloma
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La asociación entre trombosis venosa cerebral (TVC) e hipertioidismo parece más frecuente de lo esperado por azar, aunque una posible relación causal es aún debatida. El hipertiroidismo se asocia a alteraciones de la coagulación que condicionan un estado de hipercoagulabilidad, en general leve o moderado, de mecanismo no bien conocido. Presentamos un paciente que desarrolla TVC e hipertiroidismo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Caso clínico
RESULTADOS
Varón de 30 años con antecedente de migraña con aura visual y pérdida de 10 kg de peso en el último año. Consulta por un aumento de la intensidad y frecuencia de sus migrañas con su aura visual habitual, en dos ocasiones asociado a parestesias queirorales, y posteriormente diplopia. En la exploración destacar papiledema bilateral y paresia de ambos rectos externos. En la resonancia magnética se objetiva trombosis subaguda de los senos longitudinal superior, recto y trasversos. La analítica general, marcadores tumorales, autoanticuerpos, CT toracoabominal y estudio de hipercoagulabilidad fueron normales salvo por los hallazgos de un hipertiroidismo autoinmune con anticuerpos antitiroglobulina positivos, anti-TSH y anti-microsomales negativos e hiperplasia difusa hipercaptante en la gammagrafía tiroidea. No se detectaron signos de orbitopatía tiroidea en la RM de órbitas. Se trata con antitiroideos, corticoides y anticoagulación oral con buena evolución, a las 2 semanas asintomático. La RM de control muestra resolución parcial de la TVC
CONCLUSIONES
Resaltar la importancia de considerar, el hipertiroidismo como probable etiología de trombosis venosa central, en aquellos casos en los que, como en nuestro paciente, el resto de estudios no permitan establecer otra etiología posible.