Células endoteliales circulantes y células progenitoras endoteliales en la enfermedad vascular aguda. Correlación con marcadores de función endotelial

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Cuadrado Godia, Elisa


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

Se desconoce el valor pronóstico de las células endoteliales circulantes (CECs) y células progenitoras endoteliales (CPEs) tras un evento vascular, su comportamiento a corto-medio plazo o correlación con otras medidas de disfunción endotelial. PROCELL es un estudio prospectivo multicéntrico de pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM), ictus isquémico de etiología aterotrombótica y controles sanos poblacionales pareados por edad y sexo. El objetivo es determinar el perfil evolutivo y función de las CECs y CPEs después de un ictus o IAM y analizar las diferencias entre ambos grupos de pacientes y el grupo control. Se analizan además otros marcadores de disfunción endotelial: factor von Willebrand (vWF) y VCAM-1.

MATERIAL Y MÉTODOS

Determinación mediante citometría de flujo (a las 24h, 7 días, 1 y 6 meses del evento vascular) de CECs (CD45-/CD146+/CD31+) y CPEs (CD45-/CD34+/KDR+) y determinación de vWF y VCAM-1 mediante ELISA

RESULTADOS

Respecto a controles, los pacientes presentan valores más altos de marcadores en todos los tiempos y el perfil evolutivo es similar en IAM e ictus: Las CPEs aumentan durante el primer mes mientras que las CECs descienden desde el valor basal. VCAM-1 muestra una dinámica similar a CPEs y vWF similar a CECs. Todos los marcadores tienden a disminuir a los 6 meses pero no se normalizan.

CONCLUSIONES

Existe una respuesta endotelial similar en pacientes después de un IAM o ictus. La correspondencia entre los valores de CPES y VCAM-1 podría ser un indicador de reparación vascular.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona