COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Navalpotro Gómez, Irene
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La escala CHADS2 es la más usada para estratificar el riesgo cardioembólico en pacientes con fibrilación auricular (FA). Puntuaciones ≥2 aconsejan tratamiento anticoagulante oral (AO). Recientemente se ha publicado una versión modificada (CHA2DS2-VASc) con la idea de mejorar la capacidad predictiva: puntuaciones >1 indican tratamiento con AO. El objetivo de este estudio es comparar en pacientes que han sufrido un ictus secundario a una FA, la distribución de la estratificación del riesgo, aplicando la escala CHADS2 y la nueva CHA2DS2-VASc y evaluar sus consecuencias sobre la actitud terapéutica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Desde enero 2005 hasta marzo 2011, se han estudiado prospectivamente 439 pacientes con mRS<3 previo al ictus y una FA. Se calculó la puntuación previa al ictus aplicando ambas escalas para cada paciente.
RESULTADOS
La puntuación CHADS2 más frecuente fue 2 (33.3%) y de CHA2DS2-VASc fue 4 (29.2%), debido a las edades avanzadas, mayor prevalencia de sexo femenino (74.3%) y numerosos factores de riesgo cardiovasculares, de nuestra cohorte. Aplicando la CHADS2, el 77.7% de nuestros pacientes deberían haber estado tratados con AO. La aplicación de la CHA2DS2-VASc aumenta hasta el 95.6% este porcentaje, es decir permite reclasificar hasta un 17.9% de los pacientes, modificando así la actitud terapéutica sobre estos pacientes.
CONCLUSIONES
La aplicación de la escala CHA2DS2-VASc incrementa el número de pacientes candidatos a tratamiento preventivo con AO. Además, identifica como tributarios de tratamiento con AO a la gran mayoría de los pacientes con ictus y FA (95.6%).