COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Ois Santiago, Angel Javier
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
El deterioro neurológico precoz (DNP) es una situación especialmente frecuente e los ictus aterotrombóticos y se asocia con un mal pronostico. Su fisiopatología no es bien conocida pero se postula tanto la recurrencia precoz, como la existencia de factores hemodinámicos. El objetivo de nuestro estudio fue determinar la posible relación entre la situación y grado de daño arterial con el DNP.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los datos usados en este estudio han sido extraídos del registro prospectivo de ictus del hospital del mar entre los años 2005-2010. Se han seleccionado todos los pacientes con estenosis aterosclerótica sintomática mayor del 50% (EAS). Se ha definido DNP como el empeoramiento en 4 puntos en la severidad inicial medida por la escala NIHSS en las primeras 72 horas.
RESULTADOS
Se incluyeron 311 pacientes. La arteria más frecuentemente afectada fue la carótida 218 pacientes (70.1%) seguida de la ACM 79 pacientes (25.4%). La tasa de END fue del 19.6% y se asoció en el análisis univariado con: Ictus moderados-severos (NIH>7), aterosclerosis simultanea intra y extracraneal, afectación de la arteria básilar y antecedente de cardiopatía isquémica(CI). El análisis multivariado mostró una asociación únicamente con severidad inicial (p=0.01;OR 2.8:IC 95%1.6-5.2) y CI (p=0.04;OR=2.01:IC 95% 1.02-3.98). La presencia de aterosclerosis difusa; anterior y posterior o carotídea bilateral no se asoció con el mayor riesgo de END.
CONCLUSIONES
Analizamos y describimos el estudio arterial y el riesgo de DNP en una cohorte de pacientes con EAS