COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Bernal Velasco, Araceli
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante
OBJETIVOS
El VVZ pertenece a la familia de los herpesviridae, siendo fundamentalmente neurotropo. El VVZ puede producir mononeuritis de pares craneales, existiendo anticuerpos contra en VVZ en LCR. El interés de este caso radica en que la afectación del nervio laríngeo recurrente es extremadamente rara y más aún dado que presenta una enfermedad de Ramsay Hunt atípica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón de 34 años que consulta por diplopía binocular. Exfumador. Varicela en la infancia. Hernias discales L4-S1. El paciente refiere diplopía, disfonía, descordinación de movimientos, dificultad para la deambulación y mareo con sensación de giro de objetos. En la exploración neurológica se objetiva diplopía binocular, paresia del IV par izquierdo, nistagmo horizontorotatorio a la mirada izquierda y marcha con tendencia a la desviación a la izquierda. La exploración sistémica se observa lesión en pabellón auditivo izquierdo de aspecto papuloampolloso.
RESULTADOS
Serología positiva para VVZ en LCR ( IgG) y suero ( IgG e IgM). Nasofibroscopia con paresia de cuerda vocal izquierda. Captación puntiforme en fondo de CAI derecho y a nivel del núcleo geniculado homolateral en RM encefálica. JC: Multineuritis IV, VIII y IX par craneal de probable etiología postinfecciosa
CONCLUSIONES
Ante la aparición de mononeuritis craneales debemos incluir en el diagnóstico diferencial en VHZ a pesar de ser una etiología infrecuente. Existen formas atipicas de Sd de Ramsay Hunt sin afectación del VII par Para el diagnóstico es imprescindible una serología positiva en LCR En ocasiones la RMN encefálica es útil para el diagnóstico.