COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Gallardo Tur, Alejandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Victoria
OBJETIVOS
Las prionopatías son una patología en auge gracias a los avances en imagen y biología molecular. Se plantea una revisión de los casos con sospecha diagnóstica hospitalizados en el servicio de neurología de referencia de Málaga oeste en los últimos 12 años.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mediante revisión de la base de datos se detectaron 18 diagnósticos de sospecha. Se realizó un análisis descriptivo sobre 21 variables.
RESULTADOS
La edad media fue 67 años, el 67% eran varones, y un 67% españoles. El 82% fueron hospitalizados en los últimos 5 años, y en un 72% se sospechaba enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) esporádica. Los síntomas de presentación más frecuentes eran cognitivo-conductuales (50%), siendo más heterogéneos los que propiciaban la consulta. Tenían hallazgos típicos de EEG el 28%, de RM el 44% y proteína 14-3-3 el 44%. La hiperproteinorraquia fue el hallazgo más frecuente en LCR (50%). Se alcanzó confirmación genética en el 22%. El diagnóstico final fue de ECJ posible, probable o definida en el 22, 39 y 22% de los casos, respectivamente; un 17% concluyeron en diagnóstico de otra índole.
CONCLUSIONES
Pese a la inespecificidad semiológica inicial, el acierto diagnóstico fue elevado; la aglutinación de casos en los últimos años probablemente obedezca al auge generado por la nueva variante y a la mejora de las pruebas complementarias. Sin embargo, los hallazgos típicos se presentaban en una minoría, incrementando esto la relevancia de la sospecha clínica. La carencia de un laboratorio procesador de muestras explicaría el bajo índice de diagnósticos definidos.