COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Palasí Franco, Antonio
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La siringomielia consiste en la formación de una cavidad de líquido (syrinx) en la médula espinal (ME). Suele ser idiopática y puede asociarse a escoliosis o a malformación de Chiari tipo I, siendo diagnosticada en la infancia/adolescencia. Más infrecuentemente puede ser secundaria a traumatismos, tumores o infecciones de la ME. No obstante, la aparición de una postura escoliótica tras una siringomielia postraumática es excepcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 34 años sin antecedentes de interés. Tras una caída con traumatismo dorsal inició una hipoestesia termolagésica dolorosa suspendida D5-D10. La exploración neurológica reveló una discreta paresia de la pierna derecha (5-/5) con reflejos exaltados. Los meses siguientes desarrolló una alteración postural progresiva con escoliosis tóraco-lumbar de curvatura mayor cóncava derecha y sensación de contractura permanente dolorosa de los músculos paravertebrales lumbares derechos.
RESULTADOS
Una RMN craneal mostró una discreta siringomielia dorsal D4-D7 con un retraso en la velocidad de conducción de la vía piramidal en la estimulación magnética transcraneal de la pierna derecha. Se administraron 820 UI de toxina botulínica tipo A (Dysport®), repartidos entre musculatura paravertebral dorso-lumbar y músculo oblicuo externo derecho de la pared abdominal. Al mes se observó una respuesta excelente con corrección de la postura anómala que se mantuvo durante cuatro meses, tras los cuales precisó una nueva administración de toxina botulínica con idéntica buena respuesta.
CONCLUSIONES
Una siringomielia postraumática puede provocar la aparición de una escolisis similar a la descrita en las formas idiopáticas. La administración de toxina botulínica puede ser beneficiosa en estos casos para corregir el trastorno postural.