COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Tejera Martín, Ingrid
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Nuestra Señora de Candelaria
OBJETIVOS
El síndrome de Tako-tsubo es una complicación cardiológica muy poco frecuente de la patología neurológica y solamente descrita en casos aislados en el estatus convulsivo generalizado. Se caracteriza por presentar, tras episodio estresante físico o psíquico, alteraciones electrocardiográficas, ligera elevación de los marcadores de daño miocárdico, disfunción ventricular transitoria de los segmentos medio-apicales y coronarias angiográficamente normales o con lesiones no significativas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 53 años, con epilepsia residual secundaria a mielomeningocele intervenido; sin antecedentes de enfermedad coronaria que sufre episodio de convulsiones tónico-clónicas generalizadas. El TAC craneal mostró región hipodensa frontal derecha en relación con cambios postquirúrgicos, descartándose patología aguda. El electrocardiograma mostró inicialmente elevación del segmento ST V2-V4 con QS V1-V3, alcanzándose una troponina I pico de 14 ng/ml. La ecocardiografía mostró un ventrículo izquierdo (VI) ligeramente dilatado con acinesia anteroseptal, medio-apical con función sistólica deprimida de forma severa.
RESULTADOS
Se realizó cateterismo cardíaco, mostrando árbol coronario normal. En la ecocardiografía de control a los siete días del ingreso se documentó un VI sin trastornos segmentarios y con función sistólica normal. El electrocardiograma evolucionó a ondas T invertidas en cara anterolateral e inferior
CONCLUSIONES
La cardiomiopatía de Takotsubo debe ser tenida en cuenta como una posible, aunque poco frecuente, complicación cardiológica del estatus convulsivo generalizado. Esta complicación podría ser una de las causas de muerte súbita en estos pacientes. Se proponen diferentes teorías fisiopatología ; siendo la más aceptada actualmente la descarga brusca y excesiva de catecolaminas producida por un episodio estresante.