COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Álvarez Pérez, Francisco Jose
CENTROS
Servicio: Faculdade de Ciencias da Saude. Universidade da Beira Interior
OBJETIVOS
Se ha descrito la activación intracardiaca de la coagulación en pacientes con ictus cardioembólico. La ateroesclerosis es considerada una enfermedad inflamatoria sistémica, al estar asociada a niveles elevados de marcadores inflamatorios en pacientes con diferentes patologías cardiovasculares. Objetivo: estudiar marcadores de coagulación e inflamación durante la fase aguda del ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo que incluyó 200 pacientes con ictus isquémico clasificados según criterios TOAST: 50 cardioembólicos, 50 aterotrombóticos, 50 lacunares, 50 indeterminados. Se excluyeron pacientes con fiebre, infección, enfermedad tromboembólica, neoplasia, cirugía reciente, y tratados con fibrinolíticos o anticoagulantes. La coagulación fue evaluada mediante los niveles de fibrinógeno y D-dímero; la inflamación fue evaluada determinando la velocidad de sedimentación globular (VSG) y proteína C-reactiva (PCR).
RESULTADOS
Los pacientes con ictus cardioembólico mostraron niveles significativamente superiores de D-dímero y fibrinógeno. Los pacientes con ictus aterotrombótico presentaron valores elevados de fibrinógeno y VSG. Los pacientes con ictus lacunar e indeterminado mostraron valores intermedios de los marcadores analizados.
CONCLUSIONES
Los pacientes mostraron alteraciones analíticas específicas durante la fase aguda del ictus, probablemente relacionadas con la respuesta de fase aguda y con el mecanismo del ictus. Los resultados sugieren que el perfil analítico puede ser protrombótico en los pacientes con ictus cardioembólico e inflamatorio en los pacientes con ictus aterotrombótico. Probablemente, los pacientes con ictus lacunar e indeterminado presentan un perfil intermedio. La determinación de los parámetros estudiados es barata, disponible en la mayoría de los centros, y puede proporcionar información sobre la fisiopatología en pacientes con ictus sin comorbilidades sistémicas graves.