COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Murcia García, Francisco Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
La encefalitis límbica y troncoencefálica (ELT) paraneoplásica asociada al cáncer testicular se relaciona con la presencia en suero y/o líquido cefalorraquídeo (LCR) del anticuerpo antineuronal conocido como anti-Ma2. En varones jóvenes con síndrome neurológico compatible con ELT, la detección de anti-Ma2 en suero y/o LCR confirma el origen paraneoplásico del cuadro clínico y sugiere fuertemente la existencia de un cáncer testicular.
MATERIAL Y MÉTODOS
Varón, 40 años, acude por cuadro clínico de varios meses de evolución consistente en cambios de personalidad e hipersomnolencia diurna asociado en la última semana a dificultad para dirigir la mirada hacia abajo. Posteriormente aparecieron labilidad emocional, alteraciones conductuales, incapacidad para retener información nueva y episodios de piloerección. En la exploración neurológica destacaba un trastorno de memoria anterógrada y parálisis supranuclear de la mirada en el plano vertical.
RESULTADOS
En estudio de neuroimagen se confirmó el diagnóstico de encefalitis límbica sin evidencia de tumor primario tras exhaustivo estudio de imagen corporal total, con marcadores tumorales negativos. En suero y LCR se detectó la presencia de anti-Ma2 por lo que se procedió a realizar orquiectomía “a ciegas” diagnóstica para neoplasia intratubular de células germinales.
CONCLUSIONES
Los tumores germinales testiculares son un grupo de neoplasias poco frecuentes pero curables, siendo fundamental su diagnóstico precoz. En varones jóvenes con síndrome neurológico compatible con ELT y detección de anti-Ma2, a pesar de la negatividad de los estudios destinados a la búsqueda de neoplasias ocultas, la sospecha de la existencia de un cáncer testicular es elevada y debería considerarse la realización de orquiectomía “a ciegas”.