COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Sanz Fernández, Gema
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Juan Ramón Jiménez
OBJETIVOS
Las metástasis de linfomas sistémicos en el SNC suelen asentar en la leptomeninges y menos frecuentemente en el parénquima cerebral y se asocian a mal pronóstico. Describimos las características clínicas, diagnóstico hematológico, neuroimagen, evolución clínica y respuesta al tratamiento de cuatro pacientes con metástasis cerebrales de un linfoma sistémico en distintas etapas de la enfermedad hematológica.
MATERIAL Y MÉTODOS
Cuatro pacientes varones de 34, 42, 60 y 69 años con linfoma no Hodgkin y afectación del SNC.
RESULTADOS
En dos pacientes las manifestaciones neurológicas y los hallazgos en neuroimagen precedieron al diagnóstico de linfoma. Uno de ellos presentó cefalea y signo de Rogers como manifestaciones clínicas iniciales. El otro paciente presentó una pancitopenia inicialmente atribuida a antiepilépticos. En tres pacientes la afectación del SNC fue fundamentalmente parenquimatosa con infiltración del cuerpo calloso en dos. Las lesiones fueron reversibles parcialmente tras tratamiento con corticoides. Un paciente con linfoma conocido presentó un síndrome confusional antes del autotrasplante que inicialmente se atribuyó a toxicidad farmacológica. Un paciente falleció a los dos días de iniciar inmunoquimioterapia. Tres pacientes viven 6, 10 y 30 meses después de los síntomas neurológicos. Dos de ellos permanecen asintomáticos.
CONCLUSIONES
Las metástasis en SNC del linfoma sistémico pueden ocurrir en cualquier etapa de la enfermedad hematológica y ser la manifestación inicial Las características de la neuroimagen y algunos datos clínicos son muy sugestivos de linfoma Está justificado un tratamiento agresivo ya que el pronóstico no es siempre fatal La colaboración entre neurólogos, hematólogos y neurorradiólogos es indispensable