COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Prefasi Gomar, Daniel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Describir un caso en el que se asocian múltiples parasomnias a un síndrome de Ross, asociación no descrita previamente en la literatura
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos el caso de un paciente de 72 años, que en 1992 fue diagnosticado mediante estudio clínico y de sistema nervioso autónomo de un Síndrome de Ross, caracterizado por la tríada: hiporreflexia generalizada, pupila tónica de Adie e hipohidrosis asociada a hiperhidrosis compensatoria. Tras años de seguimiento del paciente, dada la presencia de hipersomnia diurna, se le realizó un estudio polisomnográfico de sueño. A lo largo de su evolución, el paciente presentó un cuadro encefalopático.
RESULTADOS
Se le diagnosticó de Trastorno de Conducta del Sueño REM (TCSR), asociado a Síndrome de Movimientos Periódicos de las Piernas y a apnea obstructiva del sueño. El cuadro encefalopático mejoró tras el tratamiento con BIPAP nocturno, lo cuál podría estar en relación a su síndrome de apnea del sueño.
CONCLUSIONES
El interés del caso radica en la asociación del Síndrome de Ross al resto de cuadros neurológicos del paciente, que no ha sido referida previamente. Es posible que esta asociación sea fruto del azar, pero tampoco podemos descartar que no exista un mecanismo patogénico común entre todos los cuadros neurológicos concurrentes en este paciente.