Sexsomnia: descripción de tres casos.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ariño Rodríguez, Helena


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Describir tres casos de conducta sexual anormal durante el sueño (sexsomnia).

MATERIAL Y MÉTODOS

Historia clínica y registro video-polisomnográfico de los tres casos.

RESULTADOS

Una mujer de 41 años, y dos varones de 38 y 43 años, presentaban conductas sexuales anormales durante el sueño de inicio en la edad adulta y duración inferior a 10 años. En dos casos existían antecedentes de terrores nocturnos y sonambulismo, persistiendo despertares confusionales. Los dos varones intentaban consumar relaciones sexuales con sus parejas estables de manera inapropiada (cierta agresividad conductual o verbal inhabitual, y horarios inhabituales), y la mujer presentaba conductas masturbatorias con su marido durmiendo al lado y despertándole tales conductas. Los episodios sucedían a mitad de la noche (de 2-5 am), con una frecuencia variable (desde dos veces a la semana hasta una cada mes) sin precipitantes. Los pacientes referían dormir bien, y amnesia total de los episodios, por lo que el informador era la pareja. La conducta molestaba a la pareja y motivaba la consulta. El video-polisomnograma (1 a 2 noches) demostró la presencia de movimientos periódicos de las piernas (en un caso) y apneas obstructivas (en otro caso) sin registrarse ninguna de las conductas sexuales descritas en la historia, ni actividad epileptiforme.

CONCLUSIONES

En estos tres casos, la sexsomnia comienza en la edad adulta, consiste en intentar consumar un acto sexual con su pareja o masturbarse, coexiste con otros trastornos del sueño que se detectan mediante polisomnograma, y tienen una repercusión conyugal que puede ir más allá de la perturbación de la calidad del sueño.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona