Estudio Barcelona-AsIA: aterosclerosis intracraneal subclínica como predictor de riesgo vascular a largo plazo

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2017, jueves | Hora: 08:00

AUTORES

Planas Ballvé, Anna 1; Martín , Lorena 2; Hernández , Maria 2; Canento , Tamara 2; Crespo , Ane Miren 2; Dorado , Laura 2; Alzamora , Maite 3; Torán , Pere 4; Pera , Guillem 5; Arenillas , Juan F 6; Dávalos , Antoni 2; Millán , Monica 2; López-Cancio , Elena 7


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complex Hospitalari Moisès Broggi; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 3. Servicio: Atención Primaria. ABS Riu Nord-Riu Sud Santa Coloma de Gramanet; 4. Servicio: Atención Primaria. Unitat de Suport a la Recerca (USR) Metropolitana Nord, IDIAP Jordi Gol, Mataró; 5. Servicio: Estadístico. Unitat de Suport a la Recerca (USR) Metropolitana Nord, IDIAP Jordi Gol, Mataró; 6. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 7. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

En comparación con la aterosclerosis carotídea subclínica, la aterosclerosis intracraneal asintomática ha sido pobremente estudiada en nuestro medio como predictor de eventos vasculares.

MATERIAL Y MÉTODOS

El estudio poblacional Barcelona-AsIA reclutó entre 2007 y 2010 una muestra poblacional aleatoria de 933 sujetos con riesgo vascular moderado-alto y sin antecedentes de eventos vasculares ni demencia (edad media 66 años, 64% varones). Se realizó un estudio neurosonológico completo al inicio para determinar la presencia de aterosclerosis subclínica a nivel extra e intracraneal y se realizó un seguimiento a largo plazo para determinar la incidencia de eventos vasculares (ictus, cardiopatía isquémica) y/o muerte de origen vascular.

RESULTADOS

Tras una mediana de 7.16 [6.91-7.75] años de seguimiento, 50 sujetos sufrieron un evento vascular cerebral (18 AITs, 24 ictus isquémicos, 8 HICs), 79 sufrieron un evento coronario y 114 fallecieron (23 de ellos por causa vascular). En el análisis de regresión de Cox la presencia de aterosclerosis intracraneal se comportó como un predictor independiente de eventos vasculares y/o muerte vascular a largo plazo con una HZ de 2[1.26-3.17] tras ajustarlo por edad, sexo, riesgo vascular (REGICOR) y presencia de placas carotídeas. El riesgo de ictus fue significativamente mayor en los pacientes con estenosis intracraneales de mayor grado (4.1% en estenosis leves vs 19.4% en estenosis moderadas-severas).

CONCLUSIONES

La presencia de aterosclerosis intracraneal es un predictor independiente de riesgo vascular a largo plazo, mayor que la presencia de placas carotídeas. Estos hallazgos son importantes en el desarrollo de estrategias de prevención primaria en nuestra población.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona