COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2017, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Colàs Campàs, Laura 1; Cambray Carner, Serafi 2; Ferrer , Miriam 2; null, Ikram 3; Purroy Garcia, Fransico 4
CENTROS
1. Servicio: Clinical Neurosciences Group. Universitat de Lleida. IRB Lleida Fundació Dr. Pifarré; 2. Servicio: Clinical Neurosciences Group. IRB Lleida - Fundació Doctor Pifarré; 3. Unidad de Ictus. Clinical Neurosciences Group. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 4. Unidad de Ictus. Clinical Neurosciences Group.. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida
OBJETIVOS
El PostCondicionamiento Isquémico Remoto (PostCIR) emerge como un posible fenómeno para mitigar el daño postreperfusión en isquemia cerebral. Pretendemos desarrollar un modelo murino de PostCIR tras isquemia cerebral e identificar cambios de expresión proteica que permitan desarrollar biomarcadores para medir la respuesta a este fenómeno.
MATERIAL Y MÉTODOS
Ratones CD1 fueron divididos en dos grupos. El grupo 1 (n=4) fue sometido a 60’ de oclusión de la arteria cerebral media por compresión. El grupo 2 (n=4) fue sometido al mismo procedimiento de isquemia cerebral seguido de PostCIR (3 ciclos de 10’ de isquemia de arteria femoral y 5’ de reperfusión). Todos los animales fueron sacrificados a las 48h. Se realizó una tinción del cerebro con 2% de trifeniltetrazoliumcloride (TTC) para calcular el área infartada mediante el software Image J. Se calculó el volumen sumando las secciones de 1mm. Se obtuvieron muestras de plasma a las 6 horas para realizar un array de anticuerpos con el objetivo de identificar biomarcadores relacionados con el fenómeno de PostCIR.
RESULTADOS
Se observó una disminución significativa del volumen de la zona infartada en los animales sometidos al PostCIR respecto a los animales sin intervención (18.58mm3 vs. 29.48mm3, p<0.05). Además, la expresión de dos proteínas fue significativamente diferente entre los dos grupos (p<0.05).
CONCLUSIONES
El modelo propuesto de PostCIR tras oclusión de la arteria cerebral media es válido para estudiar el fenómeno de PostCIR. Se han identificado dos biomarcadores proteicos que miden la respuesta al PostCIR.