La enfermedad periodontal está asociada con niveles elevados de pentraxina-3 en pacientes con infarto lacunar

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2017, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Leira Feijóo, Yago 1; null, Iria 2; Vieites-Prado , Alba 3; null, Manuel 2; null, Susana 2; null, Tomas 4; null, Francisco 4; Blanco , Juan 5; Castillo Sánchez, Jose 2


CENTROS

1. Servicio: Periodontology Unit. University College of London. UCL Eastman Dental Institute and Hospital e Grupo de Investigación OMEQUI; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela; 3. Laboratoria en Neurociencias Clínicas. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS); 4. Laboratorio de Investigación de Neurociencias Clínicas (LINC). Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS); 5. Departamento de Periodoncia. Facultad de Odontología. Universidad de Santiago de Compostela. Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS)

OBJETIVOS

Examinar la prevalencia de la enfermedad periodontal (EP) y su contribución a los niveles de pentraxina-3 (PTX-3), un reactante de fase aguda y biomarcador de disfunción endotelial, en pacientes con infarto lacunar (IL) y sujetos sanos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se llevó a cabo un examen periodontal completo y determinación en suero de niveles de PTX-3 (ELISA) en 120 pacientes con IL. El grupo control estaba compuesto por 120 voluntarios sanos apareados por edad y sexo. Se registraron variables demográficas, clínicas y neurológicas.

RESULTADOS

Tanto la prevalencia de EP como los niveles séricos de PTX-3 estaban significativamente aumentados en el grupo de IL en comparación con los controles (70,8% vs. 30,8%, p<0,0001 y 1981,42 vs. 559,68 pg/mL, p<0,0001). La EP se asoció con niveles aumentados de PTX-3 en pacientes con IL (2441,27 vs. 1100,36 pg/mL, p<0,0001) y en controles, aunque en estos últimos no fue significativo (879,04 vs. 533,46 pg/mL, p=0,96). El análisis de regresión lineal multivariante confirmó que la EP contribuyó de manera independiente a los niveles aumentados de PTX-3 en pacientes con IL (R2=0,244, p<0,0001).

CONCLUSIONES

La EP contribuyó a la producción de niveles séricos elevados de PTX-3 en pacientes con IL, independientemente de otros factores de riesgo vascular. Este hallazgo podría implicar que la EP puede emerger como una enfermedad que debería tenerse en cuenta para reducir el riesgo futuro en pacientes con IL. Financiado con fondos FISS del ICIII (PI13/02027).

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona