Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
ASPECTS: el impacto de una escala subjetiva

ASPECTS: el impacto de una escala subjetiva

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2017, jueves | Hora: 15:30

AUTORES

Rodrigo Armenteros, Patricia 1; Auzmendi Pinedo, Laura 1; Antón Méndez, Lander 2; Sarabia Unibaso, Marta 2; Udondo González del Tanago, Maria 2; Elizundia López, Garazi 2; Delgado Saiz, Sandra 2; Gómez Muga, Juan Jose 2; Bilbao González, Amaia 3; García Sánchez, Juan Manuel 1; Freijo Guerrero, Maria del Mar 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto; 2. Servicio: Radiología. Hospital de Basurto; 3. Servicio de Investigación. Hospital de Basurto

OBJETIVOS

La escala ASPECTS valora signos incipientes de isquemia cerebral y es operador-dependiente. En la mayoría de protocolos, el tratamiento revascularizador está limitado a pacientes con ASPECTS>6. Intentamos demostrar la subjetividad del ASPECTS en grupos límite (ASPECTS 6-7) y su impacto indirecto en la situación funcional al alta.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo retrospectivo de todos los ictus ingresados en nuestra Unidad de Ictus durante 2015-2016. Analizamos la relación entre ASPECTS (<6-6-7->7) y situación inicial/alta (NIH/Rankin(mR)), según si recibieron o no tratamiento revascularizador (fibrinólisis iv y/o trombectomía). Se solicita a cuatro radiólogos valoración de 45 ASPECTS previamente clasificados como 6 o 7 para evaluar diferencias de interpretación.

RESULTADOS

Incluimos 691 pacientes. Edad media(DE):74.07(13.005). Mujeres:47%, hombres:53%. ASPECTS <6:17(2.5%), 6:14(2%), 7:30(4.3%), >7:630(96.6%). Objetivamos mejoría de situación al alta en ASPECTS-7 tratados(n=12) (mediana NIH-inicial:17.5/NIH-alta:4.5; mR-previo:0.5/mR-alta:3) respecto a no tratados(n=18) (NIH-inicial:13.5/NIH-alta:10; mR-previo:1.5/mR-alta:5). El 66% de los ASPECTS-7 tratados(n=8) tuvieron mR 3 o menor al alta (de los cuales 6(75%) fueron trombectomía). No hubo diferencias estadísticamente significativas en NIH-alta/mR-alta entre ASPECTS 6 y 7 no tratados. Existió gran variabilidad interprofesional en la interpretación ASPECTS, con un coeficiente de correlación intraclase de 0.48, y un índice kappa global de 0,171 (muy bajo acuerdo).

CONCLUSIONES

Los pacientes ASPECTS-7 que fueron tratados presentaron clara mejoría al alta, en contraste a ASPECTS clasificados como 6-7 que no fueron tratados y que obtuvieron malos resultados funcionales. Todo ello, sumado a la gran variabilidad interobservador en la realización de esta escala indica que podríamos estar excluyendo a pacientes en los que el tratamiento revascularizador podría ser beneficioso.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona