Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Experiencia con brivaracetam: eficacia y seguridad a 3 meses en dos centros hospitalarios

Experiencia con brivaracetam: eficacia y seguridad a 3 meses en dos centros hospitalarios

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2017, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Matute Nieves, Alexandra 1; García Martínez, Alberto 2; Garamendi Ruiz, Inigo 1; García Rúa, Aida 2; Agúndez Sarasola, Marta 3; Suárez Santos, Patricia 2; Marinas Alejo, Ainhoa 1; Castañón Apilanez, Maria 2; Acera Gil, Marian 1; Amejide Sanluis, Elena 2; Valle Quevedo, Elena 4; Gómez Esteban, Juan Carlos 1; Rodríguez-Antigüedad Zarrantz, Afredo 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Cruces; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 3. Servicio de Neurología. Hospital Urduliz-Alfredo Espinosa; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario de Cruces

OBJETIVOS

Analizar la eficacia y tolerabilidad de brivaracetam (BRV) a los 3 meses de su prescripción en práctica clínica habitual.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se ha realizado un estudio retrospectivo de todos los pacientes que iniciaron BRV en dos centros hospitalarios entre noviembre de 2016 y febrero de 2017, recogiendo datos basales y a 3 meses, tales como etiología, frecuencia de crisis, fármacos antiepilépticos (FAEs) previos y concomitantes, y efectos adversos. La respuesta y la seguridad se revisaron para aquellos pacientes con datos a 3 meses, y fue analizada por intención de tratar.

RESULTADOS

Se incluyeron 109 pacientes, 101 de los cuales cumplían criterios de farmacorresistencia. El 90,76% presentaba crisis focales. La media de FAEs previos fue de 6,05, y 2,27 FAEs concomitantes, siendo el más frecuente lacosamida. El 80% de pacientes habían tomado previamente levetiracetam. La dosis mediana dosis fue 150 mg/d (la más empleada 100 mg/día). Por intención de tratar, la tasa de respondedores (reducción de crisis igual o mayor al 50%) a los 3 meses era de 29,4%. Seis pacientes (5,5%) permanecieron libres de crisis. Se observaron efectos adversos en 48/109 (44%) y motivó la retirada en 10 (9,2%). Los efectos adversos más frecuentes fueron somnolencia y mareo. Se refirió irritabilidad en 5 pacientes (4,56%). La tasa de retención a los 3 meses fue del 88%.

CONCLUSIONES

En este estudio de experiencia clínica, se observó eficacia en pacientes con epilepsia rebelde al tratamiento, con una tasa de respondedores de 29,4% a los 3 meses y buena tolerabilidad y seguridad.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona