Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Estudio LACONORTE de práctica clínica: eficacia y seguridad de lacosamida como primer FAE asociado en epilepsias de origen focal

Estudio LACONORTE de práctica clínica: eficacia y seguridad de lacosamida como primer FAE asociado en epilepsias de origen focal

COMUNICACIÓN ORAL | 23 noviembre 2017, jueves | Hora: 18:00

AUTORES

Muñoz Lopetegi, Amaia 1; López González, Francisco Javier 2; Rodríguez Osorio, Xiana 2; Pato Pato, Antonio 3; Bellas Lamas, Paula 4; Abell Corral, Javier 5; Castro Vilanova, M Dolores 4; Garea García-Malvar, M Jose 6; Gil López, Juan Antonio 7; Ruiz Martinez, Javier 1; Poza Aldea, Juan Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 2. Servicio de Neurología. Complexo Hospitalario Universitario de Santiago; 3. Servicio de Neurología. Hospital Povisa; 4. Servicio de Neurología. Hospital Alvaro Cunqueiro (Vigo); 5. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario del Rio Hortega; 7. Servicio: Consulta privada. Consulta privada

OBJETIVOS

Muchos pacientes con epilepsia requieren un segundo fármaco antiepiléptico (FAE), sea por ineficacia o por intolerancia al primero. Evaluamos la eficacia y tolerabilidad de lacosamida (LCM) como primer FAE añadido.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio observacional, multicéntrico y retrospectivo con seguimiento de un año. Participaron pacientes con crisis epilépticas de inicio focal en monoterapia con otro FAE, que iniciaron LCM como primer FAE asociado.

RESULTADOS

Se incluyeron 98 pacientes (50% hombres) con una edad media de 50 años y una mediana de duración de la epilepsia de 3 años (0-65). Se había iniciado LCM por mal control (74%), mala tolerancia (16%) o ambos (8%). Al año, fueron respondedores (reducción >=50% del número de crisis) el 85% y estaban libres de crisis el 68% del total y el 76% de los que tenían crisis generalizadas. Presentaron efectos adversos 21 pacientes (21%), la mayoría leves y/o transitorios. Se retiró LCM antes del año por intolerancia en 3 y por ineficacia en 1, sin aparente relación con la dosis total ni el escalado. Se agruparon más efectos adversos al combinarse LCM con otro FAE bloqueador de canales de sodio. De 82 pacientes que completaron el seguimiento, 78 (95%) mantenían LCM al año (mediana de dosis 200 mg/día, rango 100-400). Se convirtió a monoterapia en 22 de ellos (28%) estando 14 (82%) libres de crisis.

CONCLUSIONES

Los resultados al año de LCM como primer FAE asociado en epilepsias de inicio focal, la muestran como una opción eficaz y bien tolerada. Los efectos adversos fueron en su mayoría leves y transitorios.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona