Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cambios microestructurales corticales en los síndromes relacionados con la degeneración lobular frontal: un nuevo marcador de neuroimagen

Cambios microestructurales corticales en los síndromes relacionados con la degeneración lobular frontal: un nuevo marcador de neuroimagen

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Montal Blancafort, Victor 1; Illán Gala, Ignacio 2; Vilaplana , Eduard 2; Pegueroles , Jordi 2; Alcolea , Daniel 2; Borrego , Sergi 3; Sánchez Saudinós, M Belen 2; Subirana , Andrea 2; Clarimón , Jordi 2; Lladó , Albert 3; Blesa , Rafael 2; Sánchez Valle, Raquel 4; Lleó , Alberto 2; Fortea , Juan 2


CENTROS

1. Unidad de Memoria. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Unidad de Memoria, Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 3. Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos, Neurología. Hospital Clinic; 4. Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos. Neurología. Hospital Clinic

OBJETIVOS

La difusividad media cortical (DMC) ha sido propuesta como un biomarcador precoz de los cambios microestructurales corticales en la enfermedad de Alzheimer pero no ha sido evaluada en los síndromes relacionados con la degeneración lobular frontotemporal (S-DLFT). Nos proponemos estudiar la DMC en los S-DLFT y comparar los resultados con los patrones de atrofia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio bicéntrico transversal. Incluimos controles sanos (CS) y pacientes con diagnóstico clínico de variante conductual de la demencia frontotemporal (vcDFT), variante semántica de la afasia primaria progresiva (vsAPP) y variante no fluente-agramatical de la afasia primaria progresiva (nfaAPP). Se realizó una RM de 3T. Se evaluó el grosor cortical y la DMC con el software Freesurfer y FSL con scripts desarrollados en nuestro laboratorio de imagen. Realizamos comparaciones grupales contra controles pareados por edad para cada grupo diagnóstico.

RESULTADOS

Se incluyeron 104 sujetos: 41 CS, 34 vcDFT, 17 nfaAPP, 12 vsAPP. Encontramos los patrones de atrofia típicos para cada grupo diagnóstico: regiones frontotemporales en la vcDFT, polos temporales en la vsAPP, región frontal inferior en la nfaAPP. Los mapas de DMC incluyeron las áreas de atrofia y otras áreas afectadas en los estudios neuropatológicos.

CONCLUSIONES

La DMC parece ser más sensible que el grosor cortical para capturar los cambios corticales asociados a la neurodegeneración en los diferentes S-DLFT. Es necesario evaluar su la utilidad diagnóstica individual, su capacidad para evaluar la progresión clínica y su relación con otras variable clínicas y bioquímicas

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona