COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Monge Argilés, Jose Antonio 1; Monge García, Victoria 2; Gasparini Berenguer, Ruth 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 2. Servicio: Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario de Alicante
OBJETIVOS
Conocer la adherencia al tratamiento con Souvenaid® en condiciones clínicas habituales, en pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) leve o prodrómica. Existen pocas referencias en nuestro país sobre el grado de adherencia al compuesto, por no estar financiado por el sistema público de salud.
MATERIAL Y MÉTODOS
Entre marzo y septiembre 2016, se indicó la toma de Souvenaid® a todos los pacientes con EA leve o prodrómica recién diagnosticada, de la consulta de demencias del Hospital General Universitario de Alicante. Los pacientes se revisaron antes de los 12 meses para conocer el grado de adherencia al tratamiento y las causas, en caso de no adherencia.
RESULTADOS
En los 47 pacientes incluidos, la edad media fue de 77.9 ± 6.7 años (76% mujeres).10 pacientes se incluyeron con GDS de Reisberg 3 y 37 con GDS 4. En el seguimiento, 16 (34 %) tuvieron una adherencia completa, 3 la mitad de los días, 1 una vez por semana, 6 no pudieron ser revisados y 21 (44%) no lo tomaron. Entre estos últimos, las causas de la no adherencia fueron en 3 casos económicas, en 8 casos personales, en 4 casos familiares, y en 10 casos indeterminadas. En ningún caso, la falta de adherencia se debió a intolerancia al compuesto.
CONCLUSIONES
En nuestra situación clínica habitual, la adherencia a Souvenaid la consideramos moderada, y es menor de la comunicada por otros autores. Nuestros datos los consideramos más ajustados a la realidad de nuestro entorno, teniendo en cuenta las condiciones para su adquisición.