Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Consumo de antidepresivos tricíclicos y riesgo de demencia en el estudio de cohortes prospectivo de base poblacional NEDICES

Consumo de antidepresivos tricíclicos y riesgo de demencia en el estudio de cohortes prospectivo de base poblacional NEDICES

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Pérez Martínez, David Andres; Villarejo Galende, Alberto; Herrero San Martín, Alejandro; Llamas Velasco, Sara; Puertas Martín, Veronica; González Sánchez, Marta; null, Rocio; Benito León, Julian; Bermejo Pareja, Felix


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre

OBJETIVOS

El estudio NEDICES analizó la salud y diversas enfermedades neurológicas en 3 áreas del centro de España (Madrid capital, Getafe y Arévalo) desde 1994. La cohorte inicial la formaron 5.278 participantes. Este trabajo analiza el uso de fármacos con efecto anticolinérgico, antidepresivos tricíclicos (AT), sobre el riesgo de demencia en un estudio de cohortes prospectivo de base poblacional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estableció una cohorte inicial de 4.972 sujetos sin demencia con edad media 73,8 (+ -6,6) años y 56,9% mujeres, en el que un 2,1% (104) consumían AT. La cohorte fue evaluada posteriormente con tiempo seguimiento 3,2 (+ -0,9) años estableciendo diagnóstico de demencia (4,1%) y subtipo (71,4% enfermedad Alzheimer, 11,2% Demencia vascular y 17,4% Otras). El 12,5% eran iletrados y 13,8% estudios superiores. La valoración clínica fue realizada por un neurólogo experto que determinó el estado mental del sujeto.

RESULTADOS

La incidencia de demencia en el grupo que tomaba AT fue de 9,2%. Un análisis supervivencia con regresión cox ajustado por Edad, Sexo y presencia de Depresión sobre el riesgo demencia con la toma de AT fue significativo (p=0,021) con HR 3,6 (IC95%; 1,2-10,7). Los resultados fueron consistentes con una menor puntuación en MMSE entre los consumidores de AT (p=0,016) y menor puntuación en Test Pfeffer (p=0,008).

CONCLUSIONES

Tan sólo hay 2 grandes estudios poblacionales en la literatura similares al nuestro que evalúan los AT y riesgo de demencia. Nuestros resultados avalan la limitación de uso en población anciana de AT por el riesgo de deterioro cognitivo y demencia asociado.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona