COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30
AUTORES
Alcalá Vicente, M. Carmen 1; Pérez Miralles, Francisco 2; Gascón Gimenez, Francisco 3; Coret Ferrer, Francisco 3; Dominguez Moran, Jose Andres 4; Casanova Estruch, Bonaventura 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 3. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Ribera
OBJETIVOS
Evaluar si los tratamientos modificadores de la enfermedad (TME) en esclerosis múltiple remitente-recurrente (EMRR) modifican el riesgo a pasar a EM secundaria-progresiva (EMSP) y/o la evolución en esta fase.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seguimiento prospectivo de pacientes con EMRR, diagnosticados y seguidos desde el primer brote, y que recibieron TME desde el inicio. Se registró la edad al inicio, TME recibidos, EDSS basal, tiempo a diagnóstico de EMSP y a alcanzar EDSS de 3, 6, 8 y 10. Se seleccionó una segunda cohorte de EM primaria-progresiva (EMPP) y se comparó el tiempo a alcanzar cada punto de discapacidad entre EMSP y EMPP.
RESULTADOS
Se analizaron 204 pacientes con EMRR, de los que 77 (37,7%) fueron diagnosticados de EMSP, y 139 pacientes con EMPP. En total fueron seguidos 217 pacientes con EM progresiva (EMP) durante un tiempo medio de 16 años (DT:7,3). Todos los pacientes EMSP habían recibido TME de primera línea y 47 (61%) de segunda línea, durante un tiempo medio de 12,9 años (DT:5). El diagnóstico de EMSP se realizó a la edad de 42,7 años, sin diferencias con el inicio de la EMPP. Alcanzar una EDSS de 3 de forma precoz predijo una peor evolución en EMSP. El tiempo medio para alcanzar una EDSS de 6, 8 y 10 fue de 8,8, 13,1 y 15,4 años respectivamente, sin diferencias entre EMSP y EMPP.
CONCLUSIONES
El curso de la EMSP y EMPP es homogéneo, independientemente de recibir TME desde el inicio. Los TME no parecen modificar la evolución de la discapacidad en formas progresivas.