Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Análisis de las subpoblaciones linfocitarias en pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento con fingolimod: nuestra experiencia

Análisis de las subpoblaciones linfocitarias en pacientes con esclerosis múltiple en tratamiento con fingolimod: nuestra experiencia

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Vales Montero, Marta 1; García Domínguez, Jose Manuel 1; Cuello , Juan Pablo 1; Goicoechea Briceño, Haydee 1; Romero Delgado, Fernando 1; Lozano Ros, Alberto 1; Gil Herrera, Juana 2; Martínez Ginés, Maria Luisa 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio: Inmunología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón

OBJETIVOS

Describir las características clínicas y analíticas de los pacientes tratados con fingolimod en nuestro centro y evaluar la relación entre subpoblaciones linfocitarias (SL), efectos adversos (EA) y actividad clínico-radiológica (ACR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Análisis retrospectivo de los pacientes que iniciaron tratamiento con fingolimod entre 2012 y 2016. Se incluyeron pacientes con recuento linfocitario (RL) y análisis de SL disponibles al inicio del tratamiento, a 6 y 12 meses. Analizamos su relación con el tratamiento previo, la aparición de EA y la ACR a los 12 meses mediante regresión logística.

RESULTADOS

De 48 pacientes que iniciaron fingolimod, 36 disponían de SL basales. La edad media fue 35 años, el 75% mujeres. El 83,3% habían recibido otro tratamiento (33,3% interferón-beta, 19,4% acetato de glatirámero, 30,6% natalizumab). El 36,1% suspendieron fingolimod, fundamentalmente por fracaso terapéutico (61,5%). En el 13,9% se redujo la dosis de fingolimod por linfopenia mantenida. El 36,1% presentaron EA, el 69,2% de ellos atribuibles a inmunosupresión, fundamentalmente infecciones (38,5%). Los pacientes con menor RL a 6 meses, tuvieron más EA (p=0,04) pero no hubo diferencias para SL a 6 y 12 meses. Ni SL a 6 y 12 meses de fingolimod ni la reducción de SL a 6 meses respecto a basal se relacionaron con menor ACR a 12 meses.

CONCLUSIONES

En nuestra serie, los pacientes con menor RL a los 6 meses tuvieron más EA , independientemente de las SL. Ni SL a 6 y 12 meses ni el cambio de SL a 6 meses respecto a basal fueron predictoras de la respuesta clínico-radiológica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona