Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Monoterapia con acetato de eslicarbazepina

Monoterapia con acetato de eslicarbazepina

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30

AUTORES

Fernández Sanz, Ariadna 1; Garayoa Irigoyen, Vanesa 1; Cruz Velásquez, Gerardo Jose 1; Rodríguez Gascón, Diego 1; Sancho Saldaña, Agustin 1; Gros Bañeres, Belen 2; Bertol Alegre, Vicente 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Miguel Servet; 2. Servicio: Urgencias. Hospital Universitario Miguel Servet

OBJETIVOS

Acetato de eslicarbazepina (ESL) es un nuevo fármaco antiepiléptico (FAE) de dosis única diaria que se convierte ampliamente tras administración oral a eslicarbazepina, que bloquea los canales de sodio voltaje-dependiente y canales de calcio. Investigar la seguridad y eficacia de ESL como monoterapia en pacientes con crisis epilépticas de inicio focal.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de historia clínica de los pacientes con epilepsia focal que estaban recibiendo tratamiento con ESL en monoterapia, comprobando si habían llegado a ella como paso de una biterapia previa o por ser FAE de inicio y valorar situación clínica en el momento del estudio.

RESULTADOS

Treinta y dos pacientes (mediana de edad 48 años, 69% mujeres) estaban en tratamiento con ESL en monoterapia. El 50% se trataba de epilepsia temporal. En 16 pacientes la etiología era estructural. Los efectos adversos fueron ligeros o moderados sin llevar a discontinuación en ningún caso. Un 80% eran respondedores (31% sin crisis durante mas de un año). La proporción de respondedores fue significativamente menor en los casos de epilepsia de topografía temporal (p=0,007). La proporción de pacientes libres de crisis fue significativamente mayor en los caso de menos de 5 años de evolución de la epilepsia (p<0,001) y en los pacientes con monoterapia de inicio (70%) versus paso de biterapia (30%) (p=0,003).

CONCLUSIONES

La monoterapia con ESL ha demostrado su eficacia y tolerabilidad con mejor respuesta en los casos de monoterapia de inicio y epilepsia de corta evolución.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona