COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 15:30
AUTORES
González Martínez, Felix 1; Fernández Alonso, Cesareo 2; Alonso Avilés, Raul 3; Liñan López, Manuel 4; Huete Hurtado, Ana 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio: Medicina. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 4. Servicio: Medicina. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves
OBJETIVOS
El Proyecto ACESUR, que intenta evaluar los pacientes con Crisis Epilépticas (CE) en los Servicios de Urgencias (SU).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo, multicentrico y transversal con seguimiento posterior longitudinal a 30 días, durante 4 meses alternos, reunimos 21 SU hospitalarios y 1 extrahospitalario. Adultos >18 años con el diagnóstico de CE al alta del SU atendido los días pares del mes de febrero de 2017. Hemos recogido 180 pacientes. Las urgencias médicas ocasionadas suponen un 1%.
RESULTADOS
Se han incluido 180 pacientes: edad 50 (35-68) años. 107 (59,4%) hombres, 174 (96,7%) independientes en su actividad. En los 6 meses anteriores, 72 (40,0%) habían presentado al menos 1 CE. Diagnosticados de epilepsia en 106 (58,9%), 62 (34,4%) tomaban FAEs de forma habitual 52. 115 (63,9%) crisis generalizada, 43 (23,9%) focal secundariamente generalizada y 22 (12,2%) focal. 44 (24,4%) acúmulo de crisis y 12 (6,6%) con status epiléptico. 62 (34,4%) primer episodio de CE. El diagnóstico final de urgencias fue: 87 (48,3%) CE espontánea sin causa definida, 52 (28,9%) crisis sintomática aguda y 41 (22,8%) crisis sintomática tardía o no provocada. Etiología principal: 79 (43,9%) desconocida, 23 (12,8%) tóxico-metabólica, 6 (3,3%) traumática, 10 (5,6%) infecciosa, 16 (8,9%) tumoral, 22 (12,2%) vascular, 24 (13,3%).
CONCLUSIONES
Las CE provocan un 1% de las causas de urgencias médicas en los adultos. La crisis más frecuente en los SU fue la generalizada, siendo un 7% de status generalizado. En un tercio de los pacientes se trataba de la primera CE en la mitad de los causas de causa no aclarada.