Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Fiabilidad del diagnóstico sindrómico precoz tras una primera crisis epiléptica

Fiabilidad del diagnóstico sindrómico precoz tras una primera crisis epiléptica

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

Fonseca Hernández, Elena 1; Requena Ruiz, Manuel 2; Olivé Gadea, Marta 2; Quintana Luque, Manuel 2; Santamarina Pérez, Estevo 2; Abraira del Fresno, Laura 2; Álvarez Sabin, Jose 2; Salas Puig, Xavier 2; Toledo Argany, Manuel 2


CENTROS

1. Unidad de Epilepsia. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Establecer la fiabilidad del diagnóstico precoz tras una primera crisis epiléptica y su diagnóstico tras un año.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo de pacientes que acudieron a urgencias durante 2 años (2014-2015) con diagnóstico de primera crisis epiléptica y fueron seguidos al menos un año o hasta el momento del éxitus. Todos los pacientes salvo 4 se sometieron a estudio EEG y neuroimagen en base a los que se estableció el primer diagnóstico de presunción (basal). Tras seguimiento incluyendo otras pruebas complementarias se estableció diagnóstico al año (definitivo).

RESULTADOS

Se reclutaron 67 pacientes. Edad media 38,3±22,2 años; varones 46,27%; epilepsia focal 35,82% y generalizada 34,18%. Observamos un 53,97% de epilepsia criptogénica; vascular 25,40%; metabólica 4,76%; tumoral 3,17%; inflamatorio-infecciosa 1,59%. La correlación diagnóstica kappa basal vs definitivo fue de 0,669 (25,4% cambiaron su diagnóstico). La TC patológica determinó mejor correlación diagnóstica (Kappa 0,784). En las TC normales con anomalías en EEG existía una tendencia a mantener su diagnóstico (80,0%, p=0,085). La presencia de hallazgos en RM aumentó la recurrencia de crisis en el seguimiento (45,5%, p=0,024). Las crisis de etiología basal criptogénica tenían tendencia a cambiar (38,2%, p=0,1884). La combinación de TC, RM y EEG normales tuvo mayor cambio de diagnóstico (42,1%, p=0,048).

CONCLUSIONES

A pesar de un estudio precoz, el diagnóstico de epilepsia varía con el tiempo en un importante número de pacientes. La presencia de lesiones estructurales nos orienta hacia un diagnóstico correcto y riesgo de recurrencia. En cambio la ausencia basal de hallazgos patológicos nos obliga a seguir investigando durante el seguimiento.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona