Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento de pacientes adultos con crisis epilépticas en servicios de urgencias hospitalarios (proyecto ACESUR)

Tratamiento de pacientes adultos con crisis epilépticas en servicios de urgencias hospitalarios (proyecto ACESUR)

COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00

AUTORES

González Martínez, Felix 1; Alonso Aviles, Raul 2; Fernandez Alonso, Cesareo 3; Liñan Lopez, Manuel 4; Huete Hurtado, Ana 1; Sanchez Gonzalez, Victor 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital General Virgen de la Luz; 2. Servicio: Medicina. Hospital Clínico Universitario de Valladolid; 3. Servicio: Medicina. Hospital Clínico San Carlos; 4. Servicio: Medicina. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves

OBJETIVOS

Proyecto ACESUR, intenta evaluar el tratamiento de las Crisis epilépticas (CE) en los Servicios de urgencias (SU).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo, multicéntrico y transversal con seguimiento posterior longitudinal a 30 días, durante 4 meses alternos, reunimos 21 SU hospitalarios y 1 extrahospitalario. Adultos >18 años con el diagnóstico de CE al alta del SU atendido los días pares del mes de febrero de 2017.

RESULTADOS

Se han incluido 180 pacientes con mediana de edad 50 (35-68) años. 107 (59,4%) hombres. 135 (75,0%). 62/180 (34,4%) fueron el primer episodio de CE, el diagnóstico final de urgencias fue: 87 (48,3%) CE espontánea sin causa definida, 52 (28,9%) crisis sintomática aguda y 41 (22,8%) crisis sintomática tardía o no provocada. Interconsulta a Neurología de guardia: 66 (36,7%) no se realiza, 62.105 (58,3%) fueron atendidos previamente por los Servicios de Emergencias Extrahospitalarios (SEEH) y 75 (41,7%) acudieron al SUH por sus propios medios, fuera del hospital se trataron 26 casos (24,8%) se administraron benzodiacepinas: 17 (16,2%) y 1 con levetiracetam. El 77% de los pacientes fueron dado de alta desde urgencias. En un 20% se prescribió benzodiacepinas y en un 56% estos fue con diacepam. Se utilizaron FAEs iv en 58 pacientes de los cuales 49 fue con levetiracetam.

CONCLUSIONES

En los SEEH, se utilizan básicamente benzodiacepinas, También estas en los SU con FAE iv especialmente levetiracetam. La mayoría de los pacientes fueron dados de alta desde el SU/ 77%.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona