COMUNICACIÓN ORAL | 21 noviembre 2017, martes | Hora: 18:00
AUTORES
Pérez Sánchez, Javier Ricardo 1; Martínez , Roberto 2; Martínez Moreno, Nuria 2; Cuervo-Arango , Isabel 2; Parees , Isabel 3; Álvarez-Linera , Juan 4; Del Barrio , Antonio 3; null, Monica 3
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 2. Servicio de Neurocirugía. Hospital Ruber Internacional; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ruber Internacional; 4. Servicio: Radiología. Hospital Ruber Internacional
OBJETIVOS
Describir la experiencia unicéntrica de la radiocirugía estereotáctica con Gammaknife (GK) en el núcleo ventral intermedio-medial talámico (VIM) como tratamiento del temblor en pacientes con Temblor Esencial (TE) y Enfermedad de Parkinson (EP).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se revisan pacientes tratados con talamotomía unilateral mediante GK en el periodo 2013-2017. Se recogen variables clínico-demográficas, tiempo de seguimiento, eficacia según subescala de mano dominante de Fahn-Tolosa-Marin (FTM) en TE, subescala de temblor en hemicuerpo diana de la UPDRS motora en EP, % de eficacia percibida según médico y paciente y efectos adversos.
RESULTADOS
Se registraron 12 pacientes intervenidos: 4 TE, 4 EP de predominio tremórico asimétrico y 4 TE+EP. La media de edad fue de 78,8±6,8 años, con 6 pacientes >75 años. El seguimiento medio fue de 15,3±14 meses; 8 pacientes presentaron un tiempo de seguimiento suficiente para evaluar la respuesta terapéutica (>=6 meses). En 7 pacientes (87,5%) se obtuvo una mejoría media del 77,5% en FTM y del 84,8% en subescala de temblor de UPDRS motora, 80% de mejoría según el médico y 85% según los pacientes. En 3 casos (37,5%) hubo desaparición completa del temblor. Un paciente no mejoró (12,5%). En 2 casos también mejoraron bradicinesia y rigidez y en otro el temblor cefálico. No hubo efectos adversos asociados al tratamiento en ningún caso.
CONCLUSIONES
La radiocirugía estereotáctica con Gammaknife en VIM talámico unilateral puede ser un tratamiento seguro y eficaz en el tratamiento del temblor en pacientes con Temblor Esencial y Enfermedad de Parkinson de predominio tremórico, incluso en pacientes de edad avanzada.