COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Castillo Álvarez, Federico 1; López Pérez, M Angeles 2; Colina Lizuaín, Sandra 2; Gómez Eguílaz, Maria 2; Erdocia Goñi, Amaia 2; Iglesias Gutierrez Cecchini, Carmen 2; Reurich Gómez, Noelia 2; Marzo Sola, Maria Eugenia 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario San Pedro; 2. Servicio de Neurología. Complejo Hospital San Pedro
OBJETIVOS
Analizar y describir las características epidemiológicas, clínicas y mortalidad de pacientes afectados por Miastenia Gravis en una comunidad uniprovincial española.
MATERIAL Y MÉTODOS
Análisis descriptivo y retrospectivo. Se recogen datos demográficos y clínicos de todos los pacientes actualmente diagnosticados de miastenia gravis en nuestra comunidad. Se analiza la incidencia y mortalidad (años 2007-2016). Análisis estadístico SPSS 20.
RESULTADOS
90 pacientes diagnosticados, prevalencia (30/100.000 habitantes), edad media 67,7±181, edad media de diagnóstico 58,6±19,8 (22,44% variante ocular, 13,33 generalizada precoz, 40% generalizada tardía, 8,88% timoma, 6,66% anti Musk, 6,66% seronegativas) Incidencia 6.6 casos/millón hab/año, observándose un aumento lineal en cada década de vida, hasta los 65-85 años, que se presenta un pico de incidencia, sin diferencias significativas entre sexos. Los pacientes desde su diagnostico presentan una media de 0,9±1,3 ingresos hospitalarios. El 8,49% de pacientes estudiados (vivos y fallecidos) presentaban timoma y el 23,58% de los pacientes fueron timectomizados (100% de los timomas). El 80% presentan anticuerpos contra receptores de acetil colina, el 5,55% no lo tienen estudiado y el resto son negativos. El 42,9% de los negativos tienen anticuerpos anti Musk. En los 10 años estudiados fallecieron 16 pacientes (edad 78,0±9,3), mortalidad por miastenia 4,8/millón hab/año, el 12,5% por causa de la miastenia (un timoma y una crisis miasténica).
CONCLUSIONES
Los datos de prevalencia, incidencia y mortalidad se corresponden a los descritos en la bibliografía. La prevalencia de miastenia ocular es mayor a la esperada. Se observa un pico de incidencia entre los 65-85 años No tenemos registrado ningún paciente LPR4 positivo.