Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Nuevo subtipo de ataxia espinocerebelosa ligada a un nuevo locus: SCA44

Nuevo subtipo de ataxia espinocerebelosa ligada a un nuevo locus: SCA44

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Casquero Subias, Pilar 1; Giraldo Restrepo, N 1; Corral Juan, M 2; Segarra Roca, A 2; Llorens Calatayud, G 1; García Casado, A 1; Ispierto González, L 3; Torre de la Orozco, S 4; Álvarez Ramo, R 3; Sánchez Díaz, I 2; Matilla Dueñas, A 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Mateu Orfila; 2. Servicio de Neurogenética. Unidad de Neurogenética Funcional y Translacional, Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 4. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Mateu Orfila

OBJETIVOS

Comunicamos los datos clínicos y hallazgos genético-moleculares en una familia de Menorca con un nuevo subtipo de ataxia.

MATERIAL Y MÉTODOS

Hemos examinado neurológicamente y seguido durante 20 años a 8 miembros afectos de ataxia y 5 familiares no afectos de una familia. A todos los pacientes se les realizó escala SARA, TAC y/o RNM, y velocidades de conducción. A 2 pacientes se les realizó RNM craneal con espectroscopia, potenciales evocados y biopsia de piel. Se realizaron estudios genéticos en 6 individuos afectos y 5 sanos, incluyendo secuenciación exómica y análisis de ligamiento.

RESULTADOS

La enfermedad presenta un inicio variable (40-60 años) con inestabilidad como síntoma inicial. El nistagmo es un signo precoz de la enfermedad, anterior a la aparición de la ataxia. El cuadro progresa lentamente con ataxia apendicular y disartria, e hiperreflexia y babinski variables, precisando silla de ruedas para la séptima década. Se detecta acusada atrofia cerebelosa difusa, tanto de vermis como de hemisferios. Los estudios genéticos descartaron las mutaciones conocidas. Se identificó ligamiento de la enfermedad al cromosoma 7q21 (LOD score 3,01; p<0,0001). La secuenciación del exoma en 2 pacientes identifica la mutación causativa en un gen altamente expresado en las neuronas de Purkinje.

CONCLUSIONES

Reportamos un nuevo subtipo de SCA de inicio tardío, la SCA44, caracterizada principalmente por ataxia cerebelosa y piramidalismo. El nistagmo es un signo precoz presente en portadores asintomáticos. La mutación en esta familia se localiza en un gen del cromosoma 7q21 altamente expresado en las neuronas de Purkinje.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona