COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Torres Ferrús, Marta 1; Cuberas Borros, Gemma 2; Gallardo López, Victor J 3; Gómez Galván, Juan B 3; Lorenzo Bosquet, Carles 2; Álvarez Sabín, Jose 1; Pareto Onghena, Deborah 4; Rovira Cañellas, Alex 4; Castell Conesa, Joan 2; Pozo Rosich, Patricia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio: Medicina Nuclear. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 3. Servicio de Neurología. Vall d´Hebron Institut de Recerca; 4. Sección de Neurorradiologia. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Describir las diferencias en el metabolismo mediante PET-FDG cerebral interictal de sujetos con migraña según características clínicas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron sujetos con migraña (episódica o crónica) según criterios ICHD-IIIbeta. Se excluyeron pacientes con tratamiento preventivo para la migraña, otras enfermedades médicas y/o tratamiento farmacológico crónico. Se registraron antecedentes, características clínicas, escalas (MIDAS, HIT-6, STAI, BECK, SF-36) y calendario mensual. Las imágenes de PET-FDG se normalizaron a un atlas de referencia y se determinó el valor medio para cada región cerebral mediante método basado en SPM. Se realizó un análisis estadístico de comparación de medias para presencia de aura y correlación con frecuencia de cefalea.
RESULTADOS
Se incluyeron 15 pacientes (100% mujeres) con edad media 40,213,9 años. La frecuencia media fue 15,49,3 días cefalea/mes. Siete sujetos tenían migraña con aura (MA) y 8 migraña sin aura (MO). Se demostró una correlación negativa significativa entre la frecuencia de cefalea y el valor medio de PET-FDG en las áreas cingulada anterior izquierda (p=0,04), insular bilateral (izquierda p=0,010/derecha p=0,029), precentral izquierda (p=0,025) y frontal opercular izquierda (p=0,035). Con respecto a los MO, los MA presentan menor metabolismo en áreas occipitales (superior derecho p=0,044; medio bilateral p<0,001/p<0,001, inferior bilateral p=0,014/p=0,018, cuneiforme izquierdo p=0,001) y mayor en caudado bilateral (p=0,010/ p=0,013) y pálido derecho (p=0,001).
CONCLUSIONES
En migraña existe una reducción del metabolismo interictal PET-FDG en áreas cerebrales relacionadas con redes del dolor que se correlaciona de forma inversa con la frecuencia de cefalea. Los pacientes con aura presentan menor metabolismo en áreas occipitales y mayor en caudado bilateral.