Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Efectividad y seguridad del tratamiento de la odontalgia atípica con onabotulinumtoxin A: serie de 9 pacientes

Efectividad y seguridad del tratamiento de la odontalgia atípica con onabotulinumtoxin A: serie de 9 pacientes

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

García Sáez, Rafael; Gómez Mayordomo, Victor; Gutiérrez Viedma, Alvaro; Silva Hernández, Lorenzo; Cuadrado Pérez, Maria Luz


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

La odontalgia atípica (OA) es un subtipo de dolor facial idiopático persistente que se manifiesta como un dolor continuo en la región de uno o varios dientes, sin evidenciarse enfermedad en la exploración dental. Se ha propuesto un origen neuropático, apoyado por el antecedente de procedimientos dentales en algunos pacientes. La respuesta a diferentes tratamientos tópicos y sistémicos suele ser insuficiente. Describimos la efectividad y seguridad del tratamiento con neurotoxina botulínica tipo A (TbA) en una serie de pacientes con OA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Nueve pacientes con OA (4 varones y 5 mujeres, de entre 31 y 77 años) recibieron infiltraciones de onabotulinumtoxin A en la región dolorosa. En cada intervención el rango de dosis fue de 10-30 U, repartida en 4-12 puntos de inyección. Los puntos de inyección se distribuyeron por las encías (n=9), los labios (n=3) y el paladar duro (n=1). La media de seguimiento fue de 11 meses, y el número de ciclos por paciente fue de tres, en promedio.

RESULTADOS

Todos los pacientes presentaron mejoría significativa, con remisión completa en dos. La latencia de respuesta analgésica osciló entre 2 y 15 días, y el efecto perduró entre 2 y 6 meses. No se registraron reacciones adversas.

CONCLUSIONES

La similitud entre los patrones de respuesta de nuestros pacientes y los descritos en otros síndromes dolorosos sugieren que la TbA puede ejercer un efecto directo sobre las vías del dolor en los pacientes con OA. Las infiltraciones de TbA pueden ser una opción segura y efectiva para el tratamiento de la OA.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona