Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Atención especializada en cefalea: situación y calidad de la asistencia en España

Atención especializada en cefalea: situación y calidad de la asistencia en España

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Huerta Villanueva, Mariano 1; Santos Lasaosa, Sonia 2; Gago Veiga, Ana 3; Viguera Romero, Javier 4; Pozo Rosich, Patricia 5


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Viladecans; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 4. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena; 5. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron

OBJETIVOS

Realizar un análisis de la situación y la calidad de la asistencia especializada en las Consultas y Unidades de Cefalea

MATERIAL Y MÉTODOS

Cuestionario remitido electrónicamente a neurólogos del Grupo de Estudio de Cefalea de la SEN (GECSEN). Incluyó datos demográficos e indicadores de estructura, proceso y resultados de las Unidades y Consultas especializadas en cefalea

RESULTADOS

Se completaron 71 cuestionarios. La asistencia especializada en cefalea es principalmente pública (74,3% exclusivamente), en hospitales universitarios (71,8%), desarrollada por un solo neurólogo (50,9%), en una o dos sesiones de consulta por semana (64,2%). Existe amplio acceso a neurocirugía, oftalmología y neurorradiología pero solo un 26,7% cuenta con psicólogo y 44,3% tiene acceso a terapias psicológicas. Solo un 29,3% disponen de consultas de enfermería y 47,5% utiliza el hospital de día. El acceso es habitualmente desde atención especializada (50,9%). Existen accesos rápidos: cefalea en racimos (86,7%), neuralgia del trigémino (75,6%) y embarazo (62,2%). Se emplean los criterios de la Clasificación Internacional de Cefaleas (91,2%), diarios de cefaleas (100%), con frecuencia escalas de impacto/discapacidad (58,9%) y a veces de calidad de vida (40,4%.) Practican bloqueos anestésicos un 87,7%, infiltraciones trocleares un 60,7%, bloqueos de puntos sensibles y/o punción seca un 63,2% e infiltraciones pericraneales de toxina un 96,5%. Realizan actividades docentes (82,1%) y científicas (60%). No suele medirse la satisfacción de usuario (29,1%), del personal (14,3%), los costes (12,5%), o realizar una memoria global de resultados (21,4%).

CONCLUSIONES

La asistencia especializada en cefalea cumple muchos criterios de calidad y se detectan algunos déficits y áreas de mejora

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona