COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Illán Gala, Ignacio; Vilaplana Martínez, Eduard; Pegueroles Monllau, Jordi; Montal Blancafort, Victor; Alcolea Rodríguez, Daniel; Blesa González, Rafael; Lleó Bisa, Alberto; Fortea Ormaechea, Juan
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
Los nuevos criterios diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer (EA) incorporan biomarcadores. Los sistemas de clasificación basados en biomarcadores (SCBB) dicotomizan a los sujetos para cada proceso (amiloidosis y neurodegeneración) en base a diversas técnicas. Sin embargo, su impacto en diagnóstico no se ha investigado suficiente. Nos proponemos evaluar la consistencia de estos sistemas en el continuo clínico de la EA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos 711 pacientes de ADNI (Alzheimer’s Disease Neuroimaging Initiative) con estudio de biomarcadores en LCR, RM y PET de amiloide (PET-FBP) y FDG (PET-FDG). Estudiamos el volumen hipocampal (volHIPO), la huella cortical de Dickerson (H-Dickerson), el índice de PET-FDG de Laudau, la captación de PET-FBP y los niveles en LCR de Aβ1-42, t-tau y p-tau. Aplicamos puntos de corte validados y estudiamos la correlación (Spearman) y la concordancia (Kappa) en los diferentes grupos diagnósticos en función de cada marcador.
RESULTADOS
Incluimos 159 controles, 423 DCL y 129 individuos con demencia tipo Alzheimer (DTA). Los biomarcadores de amiloidosis mostraron una buena correlación en controles y DCL (r=-0,599, r=-0,736, respectivamente) pero baja en DTA (r=-0,238) y una buena concordancia en DCL y DTA (k=0,753 y k=0,779, respectivamente) pero solo moderada en controles (k=0,581). Los biomarcadores de neurodegeneración mostraron una correlación variable y una baja concordancia (k=0,134-0,445). T-Tau y p-tau mostraron una alta correlación (r=0,764) pero una baja concordancia (k=0,293).
CONCLUSIONES
La operativización de los SCBB es problemática aun usando puntos de corte validados. Es imprescindible que los SCBB sean consistentes a la hora de adscribir riesgos individuales en función de los mismos.