Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Tratamiento endovascular en el manejo de pacientes anticoagulados con ictus isquémico agudo

Tratamiento endovascular en el manejo de pacientes anticoagulados con ictus isquémico agudo

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Aguirre Hernández, Clara 1; Zapata Wainberg, Gustavo 1; Ximénez-Carrillo , Alvaro 1; Trillo , Santiago 1; Fuentes , Blanca 2; Cruz Culebras, Antonio 3; Alonso de Leciñana , Maria 2; Vera , Rocio 3; Bárcena , Eduardo 4; Fernández Prieto, Andres 5; Méndez Cendón, Jose Carlos 6; Caniego , Jose Luis 4; Díez Tejedor, Exuperio 2; Masjuan , Jaime 3; Vivancos , Jose 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal; 4. Servicio: Radiología. Hospital Universitario de la Princesa; 5. Servicio: Radiología. Hospital Universitario La Paz; 6. Servicio: Radiología. Hospital Ramón y Cajal

OBJETIVOS

Evaluar la factibilidad, seguridad y eficacia de la terapia endovascular en pacientes con ictus isquémico agudo (IIA) que estaban recibiendo tratamiento anticoagulante en el momento del ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos del registro multicéntrico de la Red de Ictus de la Comunidad de Madrid que incluye pacientes consecutivos con IIA tratados mediante trombectomía. Comparamos la frecuencia de hemorragia intracraneal y la evolución (mRs) a tres meses según se siguiera anticoagulación oral o no, en el momento del ictus.

RESULTADOS

N= 502. 389 (77.5%) pacientes no anticoagulados (PNAC), 113 (22,5%) anticoagulados (PAC); 104 (20.7%) con antagonistas de la vitamina K (AVK) y 9 (1.8%) anticoagulantes de acción directa (ACOD). 59.8% de los PNAC y 15.0% de los PAC recibieron fibrinólisis IV previamente. Las tasas de hemorragia intracraneal fueron similares en ambos grupos (Sintomática PNAC 7,3%; AVK 4,0%; ACOD 0%, P=NS. Asintomática PNAC 20,2%; AVK 16,0%; ACOD 22,2 % P=NS ). No se encontraron diferencias en la tasa de recanalización (TICI >2a PNAC 82,3%; PAC 82,3%; P=NS). La mRs a los 3 meses fue < 2 en 56.3% de los PNAC y 55.8% PAC (p=NS). En PAC no se encontraron diferencias significativas en mRs, según el tipo de anticoagulación. La mortalidad a 3 meses fue similar en todos los grupos (PNAC 13,1%; AVK 12,5%; ACOD 11,1%, P=NS).

CONCLUSIONES

El tratamiento endovascular es factible en pacientes anticoagulados con IIA, presentando similar evolución y perfil de seguridad que en pacientes no anticoagulados previamente.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona