Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Patrón Doppler TIBI 3 en arteria cerebral media como marcador de vasoespasmo distal en hemorragia subaracnoidea

Patrón Doppler TIBI 3 en arteria cerebral media como marcador de vasoespasmo distal en hemorragia subaracnoidea

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Ayo Martín, Oscar 1; Romero Sánchez, Carlos Manuel 1; García García, Jorge 1; Hernández Fernández, Francisco 1; Molina Nuevo, Juan David 2; Segura Martín, Tomas 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; 2. Servicio: Radiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

OBJETIVOS

La isquemia cerebral diferida (ICD), generalmente relacionada con vasoespasmo, es una causa importante de mal pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa). El Doppler transcraneal (DTC) detecta el vasoespasmo desde fases asintomáticas en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, se han descrito falsos negativos. Los objetivos de nuestro estudio son, primero, estudiar la fiabilidad de los patrones clásicos DTC para la detección de vasoespasmo sintomático en pacientes con HSAa en nuestro centro. Segundo, analizar si existen otros patrones detectables en casos donde los criterios de DTC establecidos para el vasoespasmo no son adecuados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Selección retrospectiva sobre la base prospectiva de pacientes con HSAa del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que desarrollaron vasoespasmo sintomático. El vasoespasmo severo se definió como velocidad media de flujo (VMF)> 200cm/seg o índice Lindegaard >6 en la arteria cerebral media (MCA) o VMF>80 en la basilar. Se evaluó la fiabilidad de estos hallazgos con angioTC o arteriografía como patrón oro.

RESULTADOS

Durante 2015, se atendieron 40 pacientes con HSAa. 18 desarrollaron vasoespasmo grave. 14 cumplían los criterios de DTC (sensibilidad 78%, especificidad 100%, VPP 100%, VPN 81%). En 3 falsos negativos existía un patrón Dopler TIBI3, sugestivo de estenosis distal, demostrado con el patrón oro empleado (Sensibilidad 94%, especificidad 100%, VPP 100%, VPN 94%).

CONCLUSIONES

En nuestra muestra, el DTC tiene una alta fiabilidad para la detección de vasoespasmo grave en HSAa. El uso del patrón ultrasonográfico TIBI3 de estenosis arterial distal aumenta esta fiabilidad y ayuda a localizar la estenosis.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona