Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
El aspecto de la hemorragia intracerebral en la TC craneal al ingreso es útil para la predicción de la evolución clínica y radiológica

El aspecto de la hemorragia intracerebral en la TC craneal al ingreso es útil para la predicción de la evolución clínica y radiológica

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Pascual Goñi, Elba; Bonilla , Santiago; Prats Sánchez, Luis; Castrillón , Ignacio; Guisado Alonso, Daniel; Camps Renom, Pol; Martínez Domeño, Alejandro; Delgado Mederos, Raquel; Martí Fàbregas, Joan


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

OBJETIVOS

En la hemorragia intracerebral(HIC)espontánea existen signos en la TC craneal simple que predicen su crecimiento(CH).Nuestro objetivo fue determinar qué signos neurorradiológicos pueden predecir el CH,el deterioro neurológico precoz(DNP)y el pronóstico funcional.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio descriptivo,retrospectivo y unicéntrico de pacientes consecutivos diagnosticados de HIC espontánea(2013-2016).Se incluyeron aquellos pacientes con TC craneal<6 horas desde el inicio de la sintomatología.Se excluyeron las HIC de cronología indeterminada y secundarias a trauma,tumor,malformaciones vasculares,fibrinólisis o coagulopatía.Se recogieron variables demográficas,clínicas,radiológicas y pronósticas.Dos evaluadores ciegos analizaron en la TC craneal basal la forma(regular/irregular)y la densidad(homogénea/heterogénea)de la HIC,la presencia de hipodensidades intralesionales,swirl-sign,blend-sign y black hole.Se analizó la variabilidad interobservador para cada signo(kappa de Cohen).Mediante análisis univariado y multivariado se evaluaron variables clínicas y radiológicas asociadas a CH(aumento del volumen>33% o 6ml en TC control<72h),DNP(descenso de la escala de Glasgow(GCS)>1p y/o incremento del NIHSS>4p); y pronóstico funcional a los 3meses(favorable si escala de Rankin0-2).

RESULTADOS

De 313 pacientes,98 cumplieron criterios(74±13 años;40.8%mujeres).La frecuencia de forma irregular,densidad heterogénea,presencia de hipodensidades,“swirl-sign”,“blend-sign” y “black hole” fue 57%,32%,51%,36%,9%y 34% respectivamente.La concordancia interobservador fue buena en todos ellos(K>6).Se observó CH en el 42%.La forma(OR 7.6[1.4-4.7])y presencia de hipodensidades(OR 10.1[1.2-81.9])se asociaron independientemente a CH.El GCS al ingreso(OR 1.2[1.1-1.5]),la forma(OR 3.4[1.3-9.4])y el swirl-sign(OR 3.2[1.1-9.3])se asociaron independientemente a DNP. La forma(OR 10.4[2.7-40.0])se asoció independientemente al pronóstico funcional.

CONCLUSIONES

Las características morfológicas de la HIC en la TC al ingreso predicen el riesgo de CH, la evolución clínica precoz y el pronóstico funcional. En nuestros pacientes,el análisis de la forma del hematoma fue el signo que mostró mejor poder predictivo de la evolución clínico-radiológica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona