Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Complicaciones neurológicas y no neurológicas y su relación con el pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea

Complicaciones neurológicas y no neurológicas y su relación con el pronóstico en pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00

AUTORES

Fernández Pérez, Isabel; Cascales Lahoz, Diego; Avellaneda Gómez, Carla; Serra Martínez, Maria; Figueras Aguirre, Georgina; Bertrán Recasens, Bernat; Berzosa González, Irene; Barguilla Arribas, Ainara; Cuadrado Godia, Elisa; Roquer Gonzalez, Jaime


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital del Mar

OBJETIVOS

La hemorragia subaracnonidea aneurismática (HSA) se asocia con diversas complicaciones neurológicas y sistémicas. Analizamos las más frecuentes en nuestra cohorte y su relación con el pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro prospectivo de pacientes con HSA en nuestro centro desde 2007. Descripción de tasa de complicaciones neurológicas y no neurológicas durante los primeros 3 meses. La asociación entre mal pronóstico definido como Rankin >3 en 3 meses y las complicaciones se analizó mediante regresión logística.

RESULTADOS

Hasta julio 2016 incluimos 328 pacientes, edad media 56,3(17,79 ); 62,8% mujeres. 263 pacientes (80,2%) tuvieron aneurisma en la arteriografía. Las complicaciones neurológicas fueron: drenaje ventricular 46%, vasospasmo 42,7%, lesión isquémica 31,4%, hemorragia parenquimatosa 22%, isquemia retardada 16,8%, infección SNC 10,7%, resangrado 8,5%, crisis epilépticas 2,2%.Las no neurológicas fueron: respiratorias 26,8%, trastornos hidroelectrolíticos 24,4%, cardíacas 8,8%. La mortalidad a 3 meses fue del 25,3% y mal pronóstico 35,7%. Las complicaciones asociadas con mal pronóstico fueron: resangrado OR: 7,91 (2,66-23,52),P<0.0001, hemorragia parenquimatosa OR: 5,45 (2,54-11,71),P<0.0001, lesiones isquémicas OR: 5,00 (2,55-9,80),P<0.0001, isquemia cerebral retardada OR: 5,25(1,13-5,85),P=0,024 y la necesidad de drenaje ventricular externo OR: 2,87 (1,48-5,54),P=0,002 . De las complicaciones no neurológicas las únicas que se asociaron con el pronóstico fueron las respiratorias OR: 3,29 (1,66-6,50),P<0.001.

CONCLUSIONES

Las complicaciones neurológicas más frecuentes después de una HSA son la necesidad de drenaje ventricular y el vasospasmo. Las complicaciones no neurológicas más frecuentes son las respiratorias y los trastornos hidroelectrolíticos. Las complicaciones neurológicas son las más influyentes para el pronóstico.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona