COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Cabello Murgui, Francisco Javier 1; Vázquez Costa, Juan Francisco 1; Frasquet Carrera, Marina 1; Chumillas Luján, M Jose 2; Vílchez Padilla, Juan Jesus 1; Bataller Alberola, Luis 1; Sevilla Mantecón, M Teresa 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 2. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitari i Politècnic La Fe
OBJETIVOS
1.Describir las variedades fenotípicas de polineuropatía crónica inflamatoria disinmune (CIDP), neuropatía anti-MAG y neuropatía asociada a síndrome de POEMS, y su proporción, en una serie de casos hospitalaria. 2. Identificar variantes fenotípicas susceptibles de estudios inmunopatológicos posteriores. 3. Comparar la asociación existente entre los distintos fenotipos clínicos y la respuesta a los diferentes tratamientos. 4. Averiguar el retraso diagnóstico en dichas entidades.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo en el que se recogieron datos demográficos y clínicos de pacientes con al menos una visita o ingreso en un hospital de referencia diagnosticados de CIDP (criterios EFN/PNS 2010), neuropatía asociada a anti-MAG y síndrome de POEMS, subclasificando a los pacientes según su fenotipo.
RESULTADOS
Inicialmente fueron incluidos 71 pacientes siendo finalmente analizados 66: 60 se diagnosticaron de CIDP (25/60 CIDP típica, 17/60 DADS, 4/60 sensitiva pura, 3/60 motora pura, 8/60 Lewis-Sumner, 3/60 focal), 4 como neuropatía anti-MAG, y 2 como neuropatía asociada a POEMS. Los tratamientos iniciales más empleados fueron IgIV (62.5%), prednisona (31.8%) y recambio plasmático (3%). Un 65.5% de pacientes respondieron al tratamiento inicial.
CONCLUSIONES
Las proporciones de las variantes fenotípicas de nuestra cohorte son similares a las halladas por otros autores, a excepción del fenotipo DADS y CIDP típica, con mayor y menor frecuencia, respectivamente, en nuestro estudio. Nuestros resultados ponen de manifiesto la complejidad diagnóstica de estas patologías, así como la heterogeneidad existente en las mismas. Futuros estudios inmunopatológicos podrían explicar algunos de los hallazgos encontrados. Beca de colaboración de estudiantes curso 2016-2017