COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Espinós Armero, Carmen 1; null, Cristina 2; null, Vincenzo 3; Fernández Rodríguez, Sandra 2; Sánchez Monteagudo, Ana 2; Darling , Alejandra 4; Pérez Dueñas, Belen 4
CENTROS
1. Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas. Centro de Investigación Príncipe Felipe; 2. Unidad de Genética y Genómica de Enfermedades Neuromusculares y Neurodegenerativas. Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF); 3. Servicio de Genética. Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF); 4. Servicio: Neuropediatría. Hospital de Sant Joan de Dèu
OBJETIVOS
Las Enfermedades Neurodegenerativas con Acumulación Cerebral de Hierro (ENACH) constituyen un grupo heterogéneo de trastornos del movimiento con acumulación de hierro en cerebro. Su cuadro clínico se solapa con otras entidades clínicas lo que dificulta su diagnóstico genético. Se conocen 10 genes ENACH, si bien el análisis de dos de ellos, PANK2 y PLA2G6, resuelve alrededor del 70% de los casos. El objetivo de este estudio ha sido la investigación mediante un panel de genes de pacientes afectados por ENACH y enfermedades relacionadas.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes: Veinte pacientes en quienes se habían descartado mutaciones puntuales por Sanger y grandes deleciones/duplicaciones por MLPA en los genes PANK2 y PLA2G6. Métodos: Panel basado en tecnología SureSelect (Agilent) que comprende 498 genes implicados en trastornos de movimiento: ENACH, ataxia, corea, distonía, parkinson, paroximales, paraparesias espásticas.
RESULTADOS
En dos pacientes se han detectado mutaciones descritas como patológicas en EXOSC3, y en uno en TPP1. En un paciente se han caracterizado cambios noveles en GLB1, que de acuerdo con su clínica y determinaciones bioquímicas, se han catalogado como mutaciones causales. En un paciente se han investigado cambios noveles en FBXO7 y DLD mediante estudios de expresión que indican que ambas proteínas podrían estar alteradas. Los estudios relacionados con el resto de casos están en marcha.
CONCLUSIONES
Los resultados muestran la dificultad el diagnóstico genético de esos trastornos neurodegenerativos que cursan con un amplio espectro de manifestaciones clínicas. Financiación: Fundació La Marató TV3, ISCIII-PI15/00187, Fundació per Amor a l'Art.