COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 15:30
AUTORES
Machío Castelló, Maria 1; Querejeta Coma, Agustin 2; Oses Lara, Marta 2; Gómez García, Andrea 2; Andrés López, Alberto 2; López Jiménez, Alejandro 2; Sáez Pinel, Rafael 2; Zamarbide Capdepón, Ivana 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz; 2. Servicio de Neurología. Fundación Jiménez Díaz-Ute
OBJETIVOS
Describir las características demográficas, epidemiológicas, clínicas y evolutivas de una serie de pacientes con diagnóstico de neuropatía óptica (NO).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio transversal de una cohorte de pacientes con diagnóstico de NO en el periodo comprendido entre el 01.01.2010 y el 01.02.2016 atendidos en nuestro centro.
RESULTADOS
Identificamos 87 pacientes (35 hombres, 52 mujeres), con edad media 46 años. Las etiologías más frecuentes fueron inflamatoria (42%), isquémica (25%) e indeterminada (25%). Entre las NO de causa inflamatoria (37), 24 eran mujeres, siendo la edad media del grupo 34 años. Se manifestaron clínicamente como disminución de agudeza visual monocular (89%), asociando discromatopsia (48%), cefalea (32%) y/o dolor retroocular (24%). El 46% presentó edema de papila en el fondo de ojo (FO). La mayoría (28 pacientes) recibieron tratamiento con corticoides. La evolución global fue favorable en 29 pacientes, quedando con secuelas 12. Identificamos 22 pacientes con NO isquémica (13 mujeres), con edad media de 69 años. Destacó como factor de riesgo la hipertensión arterial (54%). Se presentaron clínicamente con disminución de agudeza visual monocular (95%) asociando 10 pacientes déficit campimétrico. El 72% presentó alteración en el FO (edema de papila y hemorragias). Destaca además la elevación de la velocidad de sedimentación en el 50%. Quince pacientes iniciaron antiagregación. Este grupo tuvo peor evolución, mejorando tan solo 10 pacientes y quedando con secuelas 18 pacientes.
CONCLUSIONES
En nuestra serie, las causas más frecuentes de NO fueron la inflamatoria y la isquémica, presentando la primera menor tasa de secuelas con el tratamiento adecuado.