COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Más Sesé, Gemma 1; Mateu Mateu, Angel 1; Pérez Pomares, Maria Victoria 1; Sanchis Pellicer, Maria Jose 2; Tormo Micó, Ester 1; Cholbi Tomás, Sara 1; Costa Requena, Gemma 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital La Pedrera; 2. Servicio: Rehabilitación. Hospital La Pedrera
OBJETIVOS
El Programa Asistencial de Daño Cerebral Adquirido (PA-DCA) del Hospital la Pedrera (HLP) tiene como objetivo conseguir la mayor autonomía posible. Reporta apoyo y asesoramiento a las familias y promueve su participación en la rehabilitación. Objetivo: Presentar la metodología de trabajo y la actividad de cinco años de funcionamiento.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes atendidos desde 2012 a 2016 en el HLP: Se describen las características sociodemográficas, situación funcional y cognitiva al ingreso, y el grado de independencia y destino al alta.
RESULTADOS
El HLP trabaja mediante metodología de Gestión de Caso, siendo los pacientes atendidos por un equipo multidisciplinar que identifica los problemas asistenciales, establece objetivos y pauta las intervenciones necesarias para la consecución de los mismos. Se atendieron 644 pacientes (65.8% varones). Edad media: 64.5 años. Las etiologías más frecuentes fueron Ictus (88.5%), Traumatismo Craneal (4.2%) y Tumoral (4%). La demora desde el DCA hasta el ingreso fue 34.9 días. Estancia media: 74 días. El Destino más frecuente fue Domicilio (74.4%) y Residencia (12.2%). El 81.4% de pacientes presentaban al ingreso discapacidad total o grave. Al alta el 53.3% consiguieron dependencia leve (Barthel>60). El 76.8% presentaban alteración cognitiva secundaria al DCA. Las funciones más afectadas fueron Lenguaje (25.5%), Atención (24.7%) y Funciones ejecutivas (20.7%)
CONCLUSIONES
El modelo de asistencia al DCA en el HLP mejora la autonomía de los pacientes permitiendo, en la mayoría de casos, el retorno al entorno habitual. Esto se consigue mediante una asistencia biopsico-social, multidisciplinar y enfocada hacia las necesidades del paciente y sus familiares.