Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características de una cohorte de pacientes con fibromialgia: una aproximación clínica desde la neurología

Características de una cohorte de pacientes con fibromialgia: una aproximación clínica desde la neurología

COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 08:00

AUTORES

Andrés Marín, Naiara 1; Fernandez Garcia de Eulate, Gorka 2; Muñoz Lopetegui, Amaia 2; Rodriguez-Antigüedad Muñoz, Jon 2; Campo Caballero, David 2; Valero Jaimes, Jesus Alejandro 3; Errazquin Aguirre, Nerea 3; Callejo Orcasitas, Ana Maria 4; Gomez Vega, Maria Cristina 4; Iglesias , Lucia 5; Bilbao , Roberto 5; Royo , Felix 6; Clos , Marc 6; Govillard Garmendia, Leila 7; Maiz Alonso, Olga 2; Falcón , Juan Manuel 6; Lopez de Munain Arregui, Adolfo Jose 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Mendaro; 2. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 3. Servicio: Reumatología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 4. Unidad del Dolor. Hospital Galdakao-Usansolo; 5. Servicio: BIOEF. BIOEF; 6. Servicio: CIC bioGUNE. Laboratorio de Exosomas de CIC bioGUNE; 7. Servicio: Psicología. Universidad de Deusto

OBJETIVOS

La fibromialgia designa un cuadro de dolor crónico generalizado e invalidante sin causa orgánica objetivada, mal delimitado. Hay evidencia creciente que apunta a una disfunción del sistema nervioso central. Nuestro objetivo es analizar las características clínico-epidemiológicas de una serie de casos con fibromialgia atendiendo a la comorbilidad con otros cuadros neurológicos

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 82 pacientes reclutados para un proyecto de investigación de búsqueda de biomarcadores en fibromialgia mediante el uso de tecnologías omicas y estudio de microbiota. Se realizó una entrevista personal semiestructurada, cumplimentándose un cuestionario de criterios diagnósticos

RESULTADOS

La media de edad fue de 52 años (+/-12,1DS), el 86,6% mujeres. La media de años de evolución desde el diagnostico hasta la entrevista fue de 3,4años (+/-6DS). Como comorbilidades, el 59,7% presentaba cefaleas y 31,7% sufría un trastorno depresivo mayor. Los síntomas más frecuentemente descritos fueron el dolor muscular 97,5%, fatiga 96,3% (6% diagnosticados de fatiga crónica según criterios SFC), entumecimiento/hormigueos 85,3%, trastornos de la comprensión/memoria 80,4%, insomnio 84,1%, visión borrosa 52,4%, mareo 51,2% o síntomas compatibles con un cuadro de colón irritable 45,1%. La fatiga, el sueño no reparador y los trastornos cognitivos eran un problema grave para el 39%, 50% y 30,4% respectivamente. El 54,8% tomaban fármacos antidepresivos, el 29,2% antiepilépticos y el 56% benzodiacepinas

CONCLUSIONES

La mayoría de los pacientes con fibromialgia presentan sintomatología de corte neurológico lo que sugiere que la Neurología asistencial debería implicarse más en el diagnóstico, tratamiento e investigación de esta entidad, superando el prejuicio que la considera como un trastorno reumatológico o psiquiátrico

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona