COMUNICACIÓN ORAL | 22 noviembre 2017, miércoles | Hora: 18:00
AUTORES
Gómez Pinedo, Ulises Alfonso 1; Moreno Jimenez, Lidia 1; Gallego Villarejo, Lucia 1; Garcia Avila, Yolanda 1; Benito Martin, Maria Soledad 1; Oreja Guevara, Celia 2; null, Vanesa 3; Torre Fuentes, Laura 1; Gómez Graña, Alvaro 1; Matias-Guiu Antem, Jordi 2; null, Jorge 2
CENTROS
1. Servicio: Neurociencias. Hospital Clínico San Carlos; 2. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 3. Servicio: Medicina. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
La neuromielitis óptica (NMO) es una enfermedad autoinmune, desmielinizante y neurodegenerativa. EL suero de algunos pacientes presenta AQP4-IgG (IgG-NMO), un autoanticuerpo específico contra la aquaporina 4, con los que se ha relacionado con la etiopatogénesis de la enfermedad. Se pretende estudiar in vitro el efecto de esta inmunoglobulina sobre la capacidad proliferativa y de diferenciación de células progenitoras neurales y oligodendrogliales.
MATERIAL Y MÉTODOS
Suero de seis pacientes diagnosticados de NMO y seropositivos para IgG-NMO (NMO), 4 pacientes sanos sin patología neurológicas fueron considerados controles (CS), todos los estudios se realizaron previo consentimiento informado. Las neuroesferas fueron extraídas de ratones jóvenes BALB/c y cultivadas. Las neurioesferas en pase 3 se dividieron en tres grupos y los medios de cultivo se suplementaron con el medio con 2% de suero de CS; 2% de suero de pacientes con NMO y Sham el cual solo era medio de cultivo, tras 10 días de diferenciación las neuroesferas fueron fijadas para su posterior análisis por IHQ para la identificación de Tuj1, GFAP y OLIG2.
RESULTADOS
En los cultivos de neuroesferas de e observaron alteraciones en la diferenciación, encontrando una menor tasa de células OLIG2 (P<0,05) y una mayor cantidad de células GFAP positivas en los pacientes con NMO en comparación a los controles y pacientes sanos (P<0,05), en la diferenciación a la estirpe neuronal se encontró decremento de Tuj1 (P<0,05).
CONCLUSIONES
El suero afecta a la diferenciación de las neuroesferas en los diferentes linajes celulares, viéndose comprometido el número de células neuronales y oligodendrogliales