Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
La percepción social del estrés se asocia con el ataque isquémico transitorio. Un estudio de casos y controles

La percepción social del estrés se asocia con el ataque isquémico transitorio. Un estudio de casos y controles

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00

AUTORES

Ramírez Moreno, Jose Maria 1; Muñoz Vega, Pedro Jose 1; Espada Rubio, Silvina 2; null, Rocio 1; Bartolomé Alberca, Sandra 1; Martínez Acevedo, Marta 1; Aguirre Sánchez, Jose Javier 1; Constantino Silva, Ana Belen 3; Roa Montero, Ana 3; Peral Pacheco, Diego 4


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 2. Servicio de Neurología. Universidad de Extremadura; 3. Neurología. Unidad de Ictus. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; 4. Grupo de Investigación en Humanidades Médicas. Universidad de Extremadura. Facultad de Medicina

OBJETIVOS

El ictus tiene una etiopatogenia compleja en la que influyen un gran número de factores de riesgo. Existe un creciente interés por el estudio de los cambios fisiopatológicos que conlleva el estrés y su posible relación con la patología cerebrovascular. El propósito de este trabajo es valorar la fuerza de asociación entre la exposición al estrés y el ictus.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un estudio de casos y controles (1:1), comparando la exposición al estrés en un grupo de pacientes con antecedentes de un primer ataque isquémico transitorio o ictus minor (AIT), frente a un grupo control. Se realizó una pregunta subjetiva sobre la percepción de estrés en los últimos meses y se aplicó el cuestionario estandarizado ERI (Effort-Reward Imbalance). Para el análisis utilizamos modelos de regresión logística.

RESULTADOS

N= 100 sujetos. No hubo diferencias significativas en las variables demográficas entre casos y controles, ni en nivel económico, situación social o laboral. El 50% de casos refería situación de estrés moderada o grave frente al 30% de controles (OR 2,33 IC95%: 1,02-5,30;p= 0,041). Cuestionario ERI: se observa que un mayor esfuerzo en el trabajo (OR 1,48 IC95%: 1,19-1,83) y un mayor compromiso frente a una menor implicación laboral se asocia con el ictus (OR 1,34 IC95%: 1,17-1,54); mientras que una mayor recompensa laboral tiene un factor protector (OR 0,71 IC95%: 0,61-0,82).

CONCLUSIONES

Existe una fuerte asociación entre la percepción al estrés y el AIT. El desequilibrio entre el esfuerzo y la recompensa laboral también se relaciona claramente con el AIT.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona