Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Riesgo de no recanalización en trombectomía mecánica

Riesgo de no recanalización en trombectomía mecánica

COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00

AUTORES

Alcántara Miranda, Pilar 1; Trillo , S. 2; Ramos Martin, C. 2; Ximénez-Carrillo , A. 2; Caniego , J.L. 3; Bárcena , E. 3; Vivancos , J. 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de la Princesa; 3. Servicio: Neurociencias. Hospital Universitario de la Princesa

OBJETIVOS

Existe un grupo de pacientes con infarto cerebral en los que no se consigue recanalización completa mediante las técnicas actuales de trombectomía. Nuestro objetivo es identificar a partir de qué número de intentos se reduce la tasa de éxito en la recanalización y describir las características clínicas y radiológicas de esos pacientes con riesgo de no recanalización (PRNR).

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo con recogida prospectiva de datos clínicos-radiológicos de pacientes tratados con trombectomía mecánica por oclusión de gran vaso en circulación anterior desde diciembre de 2011 hasta marzo 2017.

RESULTADOS

n=219. Se logra recanalización exitosa(TICI>=2b) en el 43.3% de los que recibieron 1 sólo pase, de los restantes en el 19,1% con 2 pases, y sucesivamente 8.6%, 9.1% y 3.1% con 3,4 y 5 pases respectivamente. Se define como PRNR los sometidos a >=5 intentos, n=32, hombres 14(56%), edad media 69a[32-100], fibrilación auricular 46%, en tratamiento anticoagulante18,8% y antiagregados 11%. NIHSS media 19[5-29], ASPECTS basal 8[5-10], Circulación colateral mediana 2(Christoforidis angio-TC); oclusión en M1 60%, Tcarotídea 25%, tandem 12% y M2 0%, trombolisis IV 50%, mRs3m<=2 39% y mortalidad 12,5%. Se logró recanalización final en 19(60%), también asociada a mejor mRS3m(p=0.005). La duración del procedimiento fue mayor que en el resto del grupo(mediana 35[13-145] vs mediana 105[33-180], p<0.01).

CONCLUSIONES

En nuestra serie la tasa de recanalización se redujo significativamente a partir de 4 intentos. Los PRNP no presentaron diferencias significativas en perfil clínico o radiológico. La recanalización exitosa final, aunque la duración del procedimiento fue mayor, se asoció a mejor evolución.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona