COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 08:00
AUTORES
Martínez Sánchez, Patricia 1; Dahl Cruz, Fernando 2; Lago Martín, Aida 3; García Pastor, Andres 4; Martínez Zabaleta, Maria Teresa 5; Alonso de Leciñana Cases, Maria 2; González Mingot, Cristina 6; Mangas Guijarro, Maria de los Angeles 7; Ortega Casarrubios, Maria de los Angeles 8; Martí Fàbregas, Joan 9; Fernández Domínguez, Jessica 10; Palao Duarte, Susana 11; Gabaldón Torres, Laura 12; Prefasi Gomar, Daniel 2; Oyanguren Rodeño, Beatriz 13; Díaz Otero, Fernando 4; González López, Felix 5; Purroy Garcia, Francisco 6; Fuentes Gimeno, Blanca 2; Delgado Mederos, Raquel 9; Gil Núñez, Antonio 4; Díez González, Noemi 5; Díez Tejedor, Exuperio 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Torrecárdenas. Universidad de Almería; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz; 3. Servicio de Neurología. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; 4. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; 5. Servicio de Neurología. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida; 7. Neurología. Centro de Ictus. Hospital Universitario La Paz; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario 12 de Octubre; 9. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 10. Servicio de Neurología. Centro Médico de Asturias; 11. Servicio de Neurología. Hospital General Universitario de Alicante; 12. Servicio de Neurología. Hospital de Denia; 13. Servicio de Neurología. Hospital de Torrejon
OBJETIVOS
Un análisis previo mostró que la migraña se asocia al diagnóstico de trombofilia mayor congénita (TMC) (FV leiden, déficit de proteína C o S, mutación G20210A del gen de la protrombina y déficit de AT III) en pacientes <55 años con ictus isquémico. Objetivo: estudiar qué características de la migraña se relacionan con el diagnóstico de TMC.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio multicéntrico, observacional que incluyó a 457 pacientes <55 años con un primer ictus isquémico. Variables: datos demográficos, factores de riesgo vascular, migraña con aura (MA) o sin aura (M0) previa al ictus, características de la migraña: edad de inicio, presencia y tipo de aura (visual, sensitiva, motora, otra), cualidad del dolor (contínuo/pulsátil), localización preferente del dolor (frontal, occipital, otro), lateralización (uni/bilateral), náuseas/vómitos, fotofobia, sonofobia, frecuencia (1 o >1 al mes) y asociación de otro tipo de cefalea. Hemos seleccionado sólo los migrañosos dividiéndolos en dos grupos: con TMC y sin ella.
RESULTADOS
105 pacientes con migraña incluídos, el 44,8% con MA. Edad media: 42,5+/-8,9 años, 58% mujeres. La frecuencia de tromboflia fue del 29,5% y la de TMC del 15,2%. La edad de inicio de la migraña fue menor en aquellos con TMC que en los que no lo presentaron (mediana (RIC): 13,5 (14) vs. 19 (13), P=0,040). No hubo diferencias entre grupos en el resto de características de la migraña.
CONCLUSIONES
El diagnóstico de TMC se relaciona con un inicio más precoz de la migraña en el grupo de pacientes menores de 55 años con ictus isquémico.