COMUNICACIÓN ORAL | 25 noviembre 2017, sábado | Hora: 11:00
AUTORES
Beck Román, Erika 1; Castro-Villacañas Farzamnia, Andrea 2; Fernández Gil, Lorena 2; Mena Romo, Luis 2; Alba Alcántara, Lucia 2; Velasco Calvo, Rocio 2; Ruiz Molina, Angel 2; González Santiago, Raquel 2; Ruiz , Pedro 3; Vega Astudillo, Aurelio 3; Carneado Ruiz, Joaquin 2
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Fundación Alcorcón; 2. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; 3. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
OBJETIVOS
Analizar en el tratamiento endovascular del ictus isquémico los factores relacionados con un pronóstico funcional favorable.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio observacional transversal, descriptivo. Los resultados corresponden al período octubre del 2013 a febrero del 2017. Se analizaron las variables relacionadas con un pronóstico funcional favorable a los 3 meses evaluado mediante la escala Rankin.
RESULTADOS
Número de pacientes 141, Edad mediana (M) (rango intercuartil IQ 1-3) : 68 ( 59-70) Mujer: 42 %, NIHSS basal M(IQ 1-3): 19 (16-22), tiempo del inicio de los síntomas a la punción arterial en minutos: M(IQ 1-3): 264 (200-330), recanalización arterial favorable (TICI 3/2b): 70,21%. Rankin0-2 3m: 46.8% Se analizan las diferencias entre los grupos Rankin 0-2 vs 3-6 3 meses. Se realiza un análisis univariante y un modelo predictor multivariante: Las variables que quedan en el modelo son: glucemia basal -0.012(DE: 0.005) p= 0.021; NIHSS basal -0.13(DE 0.048) p=0.004 ,tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la recanalización arterial -0.003 (DE 0.001) p=0.04 , resultado de recanalización favorable (TICI 2B/3) 2.64 ( DE 0.625) p <0.001 y presencia de transformación hemorrágica tipo hemorragia parenquimatosa (PH) -1.58 (DE 0.628) p=0.01. Curva ROC del modelo con área bajo la curva 0.83 para la predicción de Rankin 0-2 a los 3 meses.
CONCLUSIONES
Las variables que predicen pronóstico favorable en el tratamiento endovascular del ictus isquémico son: con asociación negativa, glucemia a su llegada, NIHSS basal, tiempo desde el inicio de los síntomas hasta la recanalización arterial y PH ; en sentido positivo el resultado de recanalización favorable.